Lara recupera el escudo nacional como símbolo de su despacho
El binomio electo recuperará el escudo nacional como emblema oficial. El acto de entrega de credenciales será el 5 de noviembre en la Casa de la Libertad de Sucre, un hecho inédito en el marco del Bicentenario.
Un acto con simbolismo histórico
El vicepresidente electo, Edmand Lara Montaño, anunció que el 5 de noviembre recibirá sus credenciales junto al presidente electo, Rodrigo Paz, en la Casa de la Libertad de Sucre. Este acto protocolar marcará un hecho inédito, ya que es la primera vez que la entrega se realiza en la capital histórica y no en La Paz. Lara calificó el evento como un “honor” y se mostró “bendecido por Dios” por recibir la credencial en el lugar del primer grito libertario.
Un gesto de unidad nacional
Los símbolos del nuevo gobierno recuperarán el escudo nacional como emblema oficial, reemplazando a la chakana andina usada durante los gobiernos del MAS. El retorno del escudo representa, para allegados al binomio, “un gesto de unidad nacional y respeto al símbolo de la República”.
Gestión frente a la crisis de combustibles
En materia de gobierno, Lara informó de una reunión con la Cámara Boliviana de Hidrocarburos para abordar la crisis de combustibles. El objetivo central de la nueva administración será garantizar una provisión estable de carburantes. El presidente electo, Rodrigo Paz, viajará a Estados Unidos con su equipo económico para asegurar el abastecimiento de diésel y gasolina.
Coordinación política parlamentaria
La Oficina del Vicepresidente Electo también convocó a los asambleístas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) a una reunión de coordinación nacional. Esta cita se produce en vísperas de la definición de las presidencias de las cámaras del Senado y de Diputados.
Antecedentes del cambio simbólico
El retorno del escudo nacional a Palacio Quemado se produce tras los gobiernos del MAS y de Luis Arce, que utilizaron la chakana andina como emblema de investidura.
Cierre: Prioridades del gobierno entrante
Las acciones iniciales del binomio electo se centran en resolver la crisis de combustibles y en la coordinación parlamentaria, con el respaldo anunciado de fuerzas políticas como el PDC y Súmate.