| | |

Alemania investigará el patrimonio cultural camerunés expoliado en la época colonial

Cinco museos etnográficos alemanes investigarán el origen de 500 objetos de Camerún de la época colonial. El proyecto, de tres años y colaboración camerunesa, busca facilitar futuras restituciones.
DIE ZEIT
Objetos etnográficos en un museo (Foto de archivo)
Objetos etnográficos en un museo (Foto de archivo) / Klaus-Dietmar Gabbert/dpa / dpa

Museos alemanes investigarán 500 objetos de la época colonial de Camerún

Cerca de 500 objetos serán analizados en un proyecto de tres años financiado con casi un millón de euros por el Deutsches Zentrum Kulturgutverluste.

Investigación colaborativa del patrimonio

El proyecto se centra en bienes culturales de cuatro comunidades camerunesas -Bakoko, Bamum, Duala y Maka- cuyas piezas llegaron a colecciones alemanas durante el periodo colonial entre 1884 y 1919. La investigación incluirá tronos, cetros y espadas.

Museos participantes en el estudio

Los trabajos se realizarán en cinco de los mayores museos etnográficos de Alemania: el Linden-Museum de Stuttgart, el Ethnologischen Museums de Berlín, las Staatlichen Ethnographischen Sammlungen Sachsens, y el Museum am Rothenbaum de Hamburgo.

Proyecto con visión de futuro

El objetivo es identificar objetos culturalmente relacionados entre instituciones y reconstruir su historia. Michael Franz del centro alemán señaló que buscan facilitar futuros procesos de restitución mediante la participación de las comunidades afectadas.

Cooperación internacional

Los investigadores colaborarán con expertos cameruneses de las universidades de Dschang y Bertoua, y del Museo Nacional de Camerún durante los tres años que durará el proyecto.

Difusión de los resultados

Los hallazgos se presentarán en ambos países mediante una base de datos fotográfica, una publicación multilingüe y una exposición. El proyecto tiene carácter piloto y se espera que sirva de modelo para otras instituciones.

Antecedentes coloniales

La época colonial en Camerún se caracterizó por la represión y saqueos. Actualmente hay más de 40.000 objetos cameruneses en museos alemanes, muchos obtenidos mediante apropiación violenta y sin estudio científico previo.

Implicaciones para el patrimonio cultural

Esta investigación establece un precedente metodológico para el tratamiento de bienes culturales adquiridos en contextos coloniales, con potencial impacto en políticas de restitución a nivel internacional.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título