Ministerio de Defensa alemán suspende la conversión de inmuebles militares para uso civil

El Ministerio de Defensa alemán paraliza la reconversión civil de 200 emplazamientos militares, destinándolos a reserva estratégica. Municipios en Renania-Palatinado, con proyectos avanzados y costes asumidos, protestan por la falta de aviso y el impacto en su desarrollo urbano.
DIE ZEIT
Inmueble militar (Imagen simbólica)
Inmueble militar (Imagen simbólica) / Jens Kalaene/dpa / dpa

Bundeswehr paraliza la reconversión civil de 200 emplazamientos militares

Diez ubicaciones en Renania-Palatinado se ven afectadas por la medida. El Ministerio de Defensa alemán justifica la decisión por la necesidad de espacios para su expansión.

Comunidades locales expresan su descontento

El Gobierno federal no informó con antelación a los municipios. Numerosos ayuntamientos ya habían avanzado en sus planes de reutilización y asumido costes, según el director gerente de la Asociación de Municipios, Moritz Petry.

Consecuencias en el desarrollo urbano

Ciudades como Kaiserslautern y Speyer ven frenados sus proyectos. En Kaiserslautern, la escasez de suelo frena la creación de un polígono industrial. Speyer exige «claridad inmediata» al Gobierno sobre el futuro de los terrenos.

Antecedentes de la decisión ministerial

El Ministerio de Defensa alega que el alto se debe a la mayor necesidad de emplazamientos por la ampliación planificada del ejército. Las 200 propiedades afectadas pasarán a ser una «reserva estratégica» para la Bundeswehr.

Impacto en la planificación municipal

La medida compromete el desarrollo urbano a largo plazo en varias localidades. La falta de alternativas para suelo industrial y residencial obliga a los ayuntamientos a replantear sus estrategias de crecimiento.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos