| | |

Autores sajones inician gira de lecturas por 65 bibliotecas

Veinte autores sajones inician una gira de lecturas por 65 bibliotecas, financiada con 60.000 euros. El proyecto fomenta la literatura regional y el diálogo directo entre escritores y lectores en Sajonia.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / Sebastian Willnow/dpa-Zentralbild/dpa / dpa

Veinte autores sajones inician gira de lecturas por 65 bibliotecas

60.000 euros de financiación del ministerio de cultura sajón. El proyecto promueve la literatura regional y el diálogo directo entre autores y lectores.

Evento literario recorre Sajonia

El 13. Literaturforum lleva a veinte autores sajones por 65 bibliotecas del estado. Presentan novelas, poesía, sátira y crímenes regionales. Burkhard Müller leerá en Großröhrsdorf y Pirna su obra sobre el río Elba. Katharina Bendixen abordará la vida familiar moderna en Crimmitschau y Auerbach.

Fomento de la cultura literaria

El Bibliotheksverband Sachsen y el Sächsischen Literaturrats organizan la gira. Bettina Baltschev, directora del Literaturrat, destaca la unión entre escena literaria y red bibliotecaria.

Antecedentes del proyecto

El Literaturforum Bibliothek es una iniciativa conjunta que busca llevar la literatura a todas las regiones de Sajonia. Cuenta con apoyo institucional y se desarrolla en múltiples localidades.

Implicaciones culturales

La gira fortalece la red bibliotecaria y acerca la producción literaria actual al público. Favorece el intercambio directo entre creadores y lectores en el ámbito regional.

Fedjuve advierte que suspensión del recojo de basura en Tarija será una bomba de tiempo

Fedjuve alerta que 260 barrios de Tarija, San Lorenzo y Uriondo sufrirán la suspensión del servicio de recolección de
Imagen sin título

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG