Sajonia-Anhalt retrasa la decisión sobre la ubicación de su nueva prisión

El gobierno regional de Sajonia-Anhalt retiró la decisión sobre la nueva prisión del orden del día, paralizando el proyecto. La oposición critica la medida, mientras la coalición alega que aún delibera la ubicación entre Halle y Weißenfels.
DIE ZEIT
Prisión (Imagen simbólica)
Prisión (Imagen simbólica) / Hendrik Schmidt/dpa / dpa

Sajonia-Anhalt retira del orden del día la decisión de la nueva prisión

El gobierno regional no ha tomado aún la decisión sobre la ubicación. La construcción de una nueva Justizvollzugsanstalt (JVA) en el sur del estado sigue pendiente, entre Halle y Weißenfels.

Críticas de la oposición por la paralización

La coalición de gobierno, formada por CDU, SPD y FDP, retiró el tema del orden del día del comité legal del parlamento regional. Linke y Grüne criticaron duramente esta acción. La portavoz de Linke, Eva von Angern, la calificó de “inaceptable”, mientras que el diputado de Grüne, Sebastian Striegel, tachó el proceder de la coalición de “espectáculo de terror”.

Justificación de la coalición gobernante

Los partidos de gobierno defendieron la medida argumentando que el ejecutivo aún se encuentra en fase de deliberación. La diputada Karin Tschernich-Weiske (CDU) afirmó que el tema se debatirá en el comité una vez haya un resultado. Sin embargo, el político Rüdiger Erben (SPD) criticó a su propio gobierno regional, declarando: “No tengo ninguna comprensión por el continuo retraso”.

Antecedentes de un proyecto necesario

La necesidad de una nueva prisión en Sajonia-Anhalt es una cuestión conocida desde hace tiempo, impulsada en parte por el requisito legal de celdas individuales. El proyecto, inicialmente planeado en el distrito de Frohe Zukunft en Halle, fue congelado en 2021 por el aumento de costes, tras lo cual se consideró el emplazamiento de Halle-Tornau.

Un cierre sin solución a la vista

La decisión final sobre la ubicación de la JVA sigue sin fecha. Aunque el ministro de Finanzas, Michael Richter (CDU), había anunciado una decisión del gabinete para octubre, esta no se ha producido. La incertidumbre continúa para las ciudades de Halle y Weißenfels, mientras el gobierno regional pospone una resolución clave para el sistema penitenciario.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.