Bolivia exporta chía a China y abre mercado para sorgo

Bolivia inicia exportaciones de chía a China con un primer envío de 25 toneladas, mientras se confirma la apertura del mercado chino para el sorgo boliviano.
unitel.bo
Cartel sobre exportación de chía boliviana al mercado chino.
Un cartel anuncia la exportación de chía boliviana hacia el mercado chino.

Bolivia exporta por primera vez chía a China y abre mercado para sorgo

25 toneladas de chía boliviana partieron desde Santa Cruz con destino a China. El envío, que llegará en 45 días, marca el inicio de un flujo comercial mensual de mil toneladas. El presidente Arce y el embajador chino confirmaron que el sorgo también tiene acceso al mercado asiático.

«Un hito en la relación comercial con China»

El primer cargamento de chía se despachó este 18 de abril en un acto con presencia del presidente Luis Arce y el embajador chino Wang Liang. Ambos destacaron el cumplimiento de acuerdos firmados en noviembre de 2024. Wang añadió que «el sorgo boliviano ya está habilitado para ingresar a China».

Impacto económico y proyecciones

Una decena de empresas preparan el grano para exportación. Se espera generar empleo y dinamizar la economía, según productores. Arce mencionó en redes sociales que este paso «destaca la calidad de los productos bolivianos en mercados globales». Además, se evalúa abrir el mercado chino para el sésamo.

Otros productos en espera

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que se gestiona la exportación de soya, pero aún no hay autorización para los cupos de carne. No se especificaron plazos para estos trámites.

De la semilla al gigante asiático

Bolivia busca diversificar sus exportaciones agrícolas ante la caída de demanda interna en sectores como lácteos (según datos paralelos mencionados en el texto). China se consolida como destino estratégico para granos bolivianos desde los acuerdos de 2024.

Una ruta comercial que recién comienza

El éxito de estas exportaciones dependerá de la capacidad logística y la demanda china. Los envíos regulares de chía y la apertura confirmada para sorgo marcan un precedente para otros productos agrícolas.