| | |

Vecinos hallan más de 50 cadáveres en favelas de Río tras operativo policial

Residentes de las favelas de Alemão y Penha en Río de Janeiro recuperaron 54 cuerpos tras un operativo policial. La búsqueda, liderada por mujeres, se realizó sin ayuda de las autoridades en una de las zonas más violentas de la ciudad.
Clarín
Vecinos acumulan los cuerpos encontrados en la calle.
Vecinos acumulan los cuerpos encontrados en la calle. / AP / Clarín

Vecinos hallan más de 50 cadáveres en favelas tras operativo policial en Río

Más de 50 cadáveres fueron encontrados por vecinos en las favelas de Río de Janeiro tras una operación policial. Los cuerpos, todos de hombres, fueron colocados en una plaza del barrio de Penha. La recuperación la realizan los residentes sin ayuda de las autoridades.

Rescate ciudadano en zona de conflicto

La recuperación de los cuerpos sigue en curso y fue confirmada por enviados de la agencia EFE. Los vecinos de los complejos de favelas de Alemão y Penha, ubicados en uno de los sectores más pobres y violentos de Río, llevan a cabo la tarea. La cifra de cuerpos hallados por los vecinos se elevaba esta mañana a 54.

Búsqueda liderada por mujeres

La operación de rescate, realizada en zonas boscosas en las inmediaciones de las favelas, fue liderada principalmente por mujeres. Ellas estaban a la búsqueda de sus compañeros, hermanos o hijos. Los cadáveres quedaron tendidos en el suelo, lado al lado, a la vista de los vecinos y periodistas.

Operativo policial contra el crimen organizado

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto de miembros del Comando Vermelho (CV). El balance oficial de víctimas de la operación es 64 fallecidos, entre ellos 4 policías. Los narcotraficantes respondieron con bloqueos en varias vías.

Consecuencias en la comunidad

Las operaciones y los bloqueos llevaron a interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de autobuses y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud. Este miércoles, la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos y con una situación normal en el tráfico.

Reacción internacional ante los hechos

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos dijo sentirse ‘horrorizada’ por la macrooperación policial. Recordamos a las autoridades sus obligaciones ante el derecho internacional, e instó a investigaciones prontas y efectivas sobre las muertes. La operación sigue una tendencia de violentas operaciones policiales en Brasil.

Impacto y repercusión del suceso

El hallazgo de más de cincuenta cadáveres por parte de los residentes subraya la magnitud del operativo y su impacto en la población civil. La situación evidencia la violencia en estas comunidades y la respuesta de los organismos internacionales, que exigen transparencia en las investigaciones.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título