PDC inicia negociaciones para presidir Senado y Diputados en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano inicia sus reuniones internas para designar a los presidentes de las directivas del Senado y la Cámara de Diputados. Se evalúan candidatos considerando experiencia, equilibrio regional y equidad de género, buscando consensos para la gobernabilidad.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

PDC inicia reuniones para definir presidencias de Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) comenzará este miércoles sus reuniones internas para designar a los presidentes de las directivas de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. El proceso empezará tras la entrega de credenciales a los legisladores electos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Posibles candidatos para las cámaras

Para el Senado, suenan los nombres de Nicanor Cochi Condori, Ana María Crispín Choque, Bertha Gutiérrez Meneses y Diego Ávila Navajas. Para Diputados, los mencionados son Sandra Rivero Maldonado, Manolo Rojas Paz y Ricardo Rada. La bancada se reunirá en La Paz para concertar las postulaciones.

Enfoque en la concertación y la experiencia

El senador electo Nicanor Cochi afirmó que cualquier decisión será fruto de la concertación y que prefiere referirse a «bloques políticos» en lugar de «oposición». Señaló que trabajarán en temas urgentes como la canasta familiar, el combustible y el dólar.

Representación potosina y perspectiva de género

El diputado electo Juan José Torrez destacó el peso de la delegación de Potosí, que cuenta con tres senadores y siete diputados. Subrayó que el perfil para presidir las cámaras debe incluir experiencia, conocimiento del Reglamento y capacidad de diálogo. Además, mencionó que más del 60% de la bancada del PDC son mujeres, lo que hace natural que una mujer presida una cámara.

Antecedentes de la definición

El PDC, como bancada mayoritaria, busca combinar equilibrio regional, experiencia y equidad de género en la elección de sus directivas camarales. El partido no alcanzó los dos tercios en la Asamblea, por lo que la nueva gestión legislativa requerirá acuerdos amplios con otros bloques políticos.

Cierre: Hacia una gestión basada en consensos

La definición de las directivas marcará la capacidad de gobernabilidad para la administración de Rodrigo Paz. Legisladores como Ricardo Rada coinciden en que sin acuerdos será complicado avanzar con el ritmo previsto, destacando la predisposición al diálogo entre bancadas desde un primer momento.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título