Israel anuncia la reanudación de la tregua en la Franja de Gaza

El Ejército israelí anuncia el restablecimiento del alto el fuego en Gaza tras intensos bombardeos que causaron 91 fallecidos, según fuentes médicas locales. La decisión responde a la muerte de un soldado y retrasos en la entrega de rehenes.
DIE ZEIT
Archivo: Humo se eleva sobre edificios en la Franja de Gaza
Archivo: Humo se eleva sobre edificios en la Franja de Gaza / Rizek Abdeljawad/XinHua/dpa / dpa

Ejército israelí anuncia que restablecerá el alto el fuego en Gaza

91 fallecidos en los bombardeos, según fuentes médicas de Gaza. El Ejército israelí responde al ataque que mató a un soldado y a los retrasos en la entrega de rehenes fallecidos.

Reanudación del alto el fuego

El Ejército israelí comunicó que ha comenzado a restablecer el alto el fuego por orden de su liderazgo político. Esta decisión se produce tras los intensos bombardeos realizados como respuesta a lo que Israel calificó de violaciones del acuerdo por parte de Hamás.

Balance de los bombardeos

Fuentes médicas en la franja de Gaza informaron de 91 fallecidos en los ataques, incluyendo decenas de menores. Esta cifra, no verificada de forma independiente, supone el número más alto de víctimas mortales desde el inicio de la tregua el 10 de octubre.

Detonante de la escalada

La acción militar israelí fue una respuesta a dos eventos: la muerte de un soldado israelí en un ataque y los retrasos en la entrega de rehenes fallecidos. Israel responsabilizó a la organización Hamás, que negó su implicación en el ataque contra los soldados.

Operativa militar israelí

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron haber atacado más de 30 objetivos de terroristas que ocupaban posiciones de liderazgo. El Ejército advirtió de que responderá con decisión a cualquier nueva violación.

Antecedentes del conflicto

La tregua, vigente desde el 10 de octubre, se vio comprometida por un ataque que causó la muerte de un soldado israelí y por desacuerdos en el proceso de entrega de rehenes fallecidos, lo que llevó a Israel a lanzar una operación militar de represalia.

Posición internacional sobre la tregua

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que nada pondrá en peligro el alto el fuego. Trump señaló que Hamás ha dado garantías sobre su comportamiento, respaldando así la continuidad del acuerdo a pesar de la reciente escalada de violencia.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título