Niedersachsen constituye su primer Consejo Climático para 2026

El gobierno de Baja Sajonia crea el Klimarat, un órgano asesor con científicos, asociaciones y ciudadanos para alcanzar la neutralidad climática en 2040. La oposición cuestiona sus costes y falta de vinculación legal.
DIE ZEIT
Christian Meyer, ministro de Medio Ambiente de Niedersachsen
Christian Meyer, ministro de Medio Ambiente de Niedersachsen / Guido Kirchner / Hannoversche Allgemeine Zeitung

Klimarat de Baja Sajonia inicia su trabajo a principios de 2025

El gobierno regional de Baja Sajonia ha programado la creación del Klimarat para noviembre. Este órgano asesorará al gobierno en medidas de protección climática. El estado pretende alcanzar la neutralidad climática en 2040.

Composición y función del nuevo órgano

El Klimarat estará formado por seis representantes científicos y nueve de asociaciones de economía, medio ambiente, municipios, acción social y agricultura. Se incorporarán ciudadanos seleccionados por sorteo para examinar propuestas desde la práctica.

La oposición cuestiona su eficacia

La CDU en el parlamento regional critica la iniciativa. Su portavoz de medio ambiente, Verena Kämmerling, declaró que el consejo “genera costes anuales significativos sin que sus recomendaciones sean vinculantes”.

Antecedentes del proyecto de gobierno

El gabinete de Baja Sajonia aprobó el concepto para este gremio en mayo de 2025. El Ministerio de Medio Ambiente, liderado por Christian Meyer (Los Verdes), impulsó su establecimiento.

Implicaciones para la política climática

La puesta en marcha del Klimarat representa el mecanismo consultivo principal del estado para cumplir su objetivo de neutralidad climática. Las recomendaciones del órgano guiarán la planificación e implementación de futuras medidas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título