Empadronamiento masivo arranca en Santa Cruz con 10 centros

El TSE habilita 10 coliseos en Santa Cruz para el empadronamiento electoral, con meta de 700,000 inscripciones antes del 7 de mayo.
unitel.bo
Personas haciendo fila frente a un edificio triangular con murales de deportistas.
Varias personas se encuentran formando una fila en la entrada de un edificio triangular, decorado con murales de figuras deportivas.

Empadronamiento masivo arranca en Santa Cruz con 10 centros habilitados

El proceso electoral registra a nuevos votantes y cambios de domicilio hasta el 7 de mayo. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé más de 700.000 inscripciones. Los coliseos municipales operan con horarios extendidos para facilitar el trámite.

«Un paso clave para las elecciones de agosto»

El empadronamiento masivo comenzó este 18 de abril y está dirigido a mayores de 18 años que cumplan la edad requerida hasta el 17 de agosto. El TSE habilita 10 coliseos en Santa Cruz, con atención desde las 7:00 hasta las 23:00 en algunos puntos. «El único requisito es presentar la cédula de identidad», según Unitel.

Detalles operativos

Los centros como el Coliseo Santa Rosita (DM-1) y Las Orquídeas (DM-8) operan con horario extendido, mientras otros cierran a las 16:00. El proceso se extenderá hasta el 7 de mayo, cubriendo nuevas inscripciones y actualizaciones de domicilio. La logística busca evitar congestiones antes de las elecciones generales.

Santa Cruz en modo electoral

El departamento concentra el mayor número de centros de empadronamiento, reflejando su peso demográfico. El TSE priorizó ubicaciones estratégicas como Plan 3000 (DM-8) y zonas céntricas. La meta de 700.000 registros incluye a jóvenes que votarán por primera vez.

Preparando las urnas

Bolivia vive un ciclo electoral marcado por ajustes logísticos tras la pandemia. El empadronamiento masivo es un requisito legal para garantizar participación en los comicios de agosto. En 2020, el padrón registró 7.3 millones de votantes a nivel nacional.

Todo listo para agosto

La eficacia del proceso se medirá por la cobertura alcanzada en 20 días. El TSE mantiene expectativas altas en Santa Cruz, donde la participación electoral ronda el 80% históricamente. Los resultados preliminares del padrón se conocerán tras el cierre del 7 de mayo.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo