Empadronamiento masivo arranca en Santa Cruz con 10 centros

El TSE habilita 10 coliseos en Santa Cruz para el empadronamiento electoral, con meta de 700,000 inscripciones antes del 7 de mayo.
unitel.bo
Personas haciendo fila frente a un edificio triangular con murales de deportistas.
Varias personas se encuentran formando una fila en la entrada de un edificio triangular, decorado con murales de figuras deportivas.

Empadronamiento masivo arranca en Santa Cruz con 10 centros habilitados

El proceso electoral registra a nuevos votantes y cambios de domicilio hasta el 7 de mayo. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé más de 700.000 inscripciones. Los coliseos municipales operan con horarios extendidos para facilitar el trámite.

«Un paso clave para las elecciones de agosto»

El empadronamiento masivo comenzó este 18 de abril y está dirigido a mayores de 18 años que cumplan la edad requerida hasta el 17 de agosto. El TSE habilita 10 coliseos en Santa Cruz, con atención desde las 7:00 hasta las 23:00 en algunos puntos. «El único requisito es presentar la cédula de identidad», según Unitel.

Detalles operativos

Los centros como el Coliseo Santa Rosita (DM-1) y Las Orquídeas (DM-8) operan con horario extendido, mientras otros cierran a las 16:00. El proceso se extenderá hasta el 7 de mayo, cubriendo nuevas inscripciones y actualizaciones de domicilio. La logística busca evitar congestiones antes de las elecciones generales.

Santa Cruz en modo electoral

El departamento concentra el mayor número de centros de empadronamiento, reflejando su peso demográfico. El TSE priorizó ubicaciones estratégicas como Plan 3000 (DM-8) y zonas céntricas. La meta de 700.000 registros incluye a jóvenes que votarán por primera vez.

Preparando las urnas

Bolivia vive un ciclo electoral marcado por ajustes logísticos tras la pandemia. El empadronamiento masivo es un requisito legal para garantizar participación en los comicios de agosto. En 2020, el padrón registró 7.3 millones de votantes a nivel nacional.

Todo listo para agosto

La eficacia del proceso se medirá por la cobertura alcanzada en 20 días. El TSE mantiene expectativas altas en Santa Cruz, donde la participación electoral ronda el 80% históricamente. Los resultados preliminares del padrón se conocerán tras el cierre del 7 de mayo.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur