Merz visita a Erdogan en Ankara con el conflicto de Gaza como tema central

El canciller alemán Friedrich Merz se reúne con el presidente turco Erdogan para impulsar la aplicación del plan de paz en Gaza. La reunión también abordará cooperación militar, Ucrania y migración, consolidando la alianza entre aliados de la OTAN.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / Kay Nietfeld/dpa / dpa

Merz visita a Erdogan con el conflicto de Gaza como tema central

La frágil tregua en Gaza será el tema dominante en la reunión. El canciller alemán Friedrich Merz viaja a Ankara para su visita de presentación al presidente turco.

Encuentro bajo la sombra de la escalada

El canciller alemán Friedrich Merz se reúne hoy con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. El encuentro se produce días después de que Israel reanudara los ataques en la Franja de Gaza. Ambas partes buscan impulsar la aplicación del plan de paz.

Actores clave en el proceso

La Turquía, miembro de la OTAN, mantiene buenos contactos con Hamás. Erdogan ha descrito al grupo como una «organización de resistencia». Su influencia podría ser crucial para la segunda fase del acuerdo, que incluye el desarme.

Agenda bilateral más amplia

La reunión también abordará la guerra de Ucrania, la migración y la cooperación armamentística. Se desconoce si se tratará la detención del opositor Ekrem Imamoglu.

Cooperación en defensa

Ambos países fortalecen su colaboración militar. Recientemente se cerró con aprobación alemana un acuerdo por 20 Eurofighter. El ministro de Exteriores alemán habló de «varios proyectos» pendientes de finalizar.

Posiciones alineadas en la solución

Alemania y Turquía apoyan la solución de dos Estados para un fin duradero del conflicto. Ambos países aspiran a desempeñar un papel importante en la reconstrucción de Gaza si se implementa el plan de Trump.

Antecedentes del encuentro

Merz y Erdogan se vieron por última vez hace más de dos semanas en la ceremonia de paz del presidente estadounidense Donald Trump en Egipto. La tregua entonces acordada ya parece frágil.

Implicaciones de la reunión

El diálogo refuerza la colaboración entre aliados de la OTAN en un contexto de inestabilidad. La capacidad de mediación de Turquía en conflictos internacionales se consolida como un activo estratégico para las diplomacias occidentales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título