China supera a EE.UU. como principal socio comercial de Alemania en 2025

China se convierte en el mayor socio comercial de Alemania, con un intercambio de 163.400 millones de euros entre enero y agosto de 2025. Las importaciones desde China aumentan un 8,3%, mientras las exportaciones a EE.UU. caen por aranceles y tipo de cambio.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

China supera a Estados Unidos como principal socio comercial de Alemania

El intercambio con China suma 163.400 millones de euros entre enero y agosto de 2025. Alemania importa más componentes y vehículos chinos mientras sus exportaciones a EE.UU. caen por aranceles y tipo de cambio.

El cambio en el intercambio comercial

El volumen total con China alcanzó €163.400 millones, ligeramente por encima de los €162.800 millones con Estados Unidos. Las exportaciones alemanas a EE.UU. cayeron un 7,4% interanual hasta €99.600 millones, con una caída del 23,5% solo en agosto. Los envíos a China también disminuyeron un 13,5%. El aumento del 8,3% en las importaciones desde China, que totalizaron €108.800 millones, inclinó la balanza.

Factores detrás de la caída en EE.UU.

Los aranceles estadounidenses y un euro más fuerte encarecieron productos alemanes como coches, maquinaria y químicos. Esto redujo las ventas en un mercado clave para la industria germana.

La dependencia existente de China

A pesar de la estrategia oficial de «desriesgo», es difícil deshacer cadenas de suministro consolidadas durante décadas. Componentes, electrónica y vehículos chinos siguen siendo cruciales para la industria y el retail alemanes.

Repercusión internacional

Compradores estadounidenses enfrentan precios más altos y posibles retrasos. Los consumidores europeos encontrarán más productos con inputs chinos. La desaceleración alemana puede afectar a la economía europea y los pedidos manufactureros globales.

Respuestas políticas y escenarios futuros

Se intensifica el debate en Berlín y Bruselas sobre defensas comerciales y apoyo industrial. Se vigilarán las exportaciones de coches a EE.UU., posibles medidas de la UE contra importaciones baratas y la evolución del euro. Si no hay cambios, este patrón comercial podría consolidarse.

Un vínculo comercial persistente

La dependencia de las cadenas de suministro chinas y los desafíos en el mercado estadounidense reflejan la dificultad de reorientar rápidamente el comercio exterior ante cambios en la política arancelaria y los tipos de cambio.

Implicaciones para el futuro comercial

El patrón de 2025—menos ventas a EE.UU. y más compras a China—podría mantenerse si no varían los aranceles, el euro o la diversificación de proveedores por parte de las empresas alemanas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título