Neubauer critica a Merz: «El problema se llama hombres»

La activista climática Luisa Neubauer responsabiliza a los hombres, no a los migrantes, de la inseguridad de las mujeres en Alemania. Critica al canciller Merz por focalizar el debate en la migración y ofender a grupos de población.
DIE ZEIT
Luisa Neubauer (Foto de archivo)
Luisa Neubauer (Foto de archivo) / Soeren Stache/dpa / Freie Presse

Neubauer atribuye inseguridad de mujeres a hombres, no a migrantes

La activista climática Luisa Neubauer afirma que el problema de seguridad para las mujeres en Alemania son los hombres. La declaración responde al canciller Friedrich Merz, quien vinculó la migración con cambios en el «Stadtbild» (imagen urbana).

Crítica a la focalización del debate

Neubauer señaló a la prensa que el problema se llama hombres y que “es importante que debatamos esto”. Manifestó su cansancio por ser gobernada por un canciller que “regularmente ofende a grupos enteros de la población”.

Origen de la polémica

La controversia comenzó cuando el canciller Merz, de la CDU, identificó como problema a migrantes sin estatus permanente, que no trabajan o no cumplen las normas. Esto generó protestas y críticas internas en su partido.

Posición sobre seguridad y clima

Neubauer fue contundente: “Las mujeres en Alemania no están seguras, eso está claro”. Añadió que nada de lo dicho por Merz la semana pasada “transmite la impresión seria de que a él realmente le importe la seguridad de las mujeres”.

Desacuerdo en política climática

La activista también criticó la línea de la Unión, que calificó como “una negación fundamental a un medio ambiente intacto”. Preferiría buscar soluciones para la crisis climática con Merz, pero su política “solo deja la protesta en la calle”.

Antecedentes de la declaración

Friedrich Merz inició el debate “Stadtbild” al comentar que el problema en la imagen urbana era la migración, y que el ministro del Interior realizaba repatriaciones a gran escala para abordarlo.

Repercusión del enfrentamiento

El desacuerdo público entre la figura climática y el canciller subraya la polarización en Alemania sobre seguridad, género y migración, afectando la cohesión del gobierno y la respuesta a las protestas sociales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.