Kenia aprueba una ley para regular los activos virtuales y las criptomonedas

Kenia aprueba una ley para regular los criptoactivos, estableciendo un marco legal y supervisando a los proveedores de servicios. La normativa busca formalizar el sector, atraer inversión y proteger a los usuarios con requisitos claros y medidas contra el blanqueo de capitales.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Kenia aprueba ley de criptoactivos y supervisa operadores

Kenia ha establecido un marco legal para los criptoactivos con una nueva ley que regula a los proveedores de servicios. El país africano, pionero en dinero móvil, busca formalizar un sector en crecimiento y atraer inversión.

División de competencias regulatorias

La supervisión se reparte entre dos organismos. El Banco Central de Kenia (CBK) controlará las stablecoins, la custodia y los sistemas de pago. La Autoridad de Mercados de Capitales (CMA) se encargará de los exchanges, las plataformas de trading y las ofertas de tokens.

Actividades cubiertas y requisitos

La ley afecta a exchanges, carteras custodias, brókeres y gestores de activos virtuales. Solo pueden obtener licencia empresas registradas en Kenia o firmas extranjeras con acreditación local.

Estrategia de protección al consumidor

La norma incluye safeguards explícitos para los usuarios: separación de activos de clientes, supervisión basada en riesgo y normas estrictas contra el blanqueo de capitales. También modifica el enfoque fiscal, eliminando un impuesto del 3% sobre transacciones y estableciendo uno del 10% sobre las tarifas de los proveedores licenciados.

Antecedentes: de la economía informal a la regulación

Kenia posee una larga tradición en el uso de dinero móvil y pagos digitales. El crecimiento de stablecoins y plataformas de criptoactivos en zonas grises impulsó a los reguladores a legalizar y supervisar el sector en lugar de perseguirlo.

Implicaciones regionales y globales

Las reglas claras reducen el riesgo operativo para firmas globales y crean un modelo que otros reguladores de África Oriental pueden adaptar. El objetivo es convertir la ventaja keniana en dinero móvil en un hub de finanzas digital más amplio y seguro.

EJAE, ex aprendiz de K-pop, lidera las listas mundiales con «Golden»

EJAE, antigua aprendiz de SM Entertainment, alcanza el número uno en Billboard con «Golden» y lidera el éxito del
EJAE, cantante y compositora de "Golden", en una sesión fotográfica.

Crítica tacha de fallida la película nuclear de Netflix «A House of Dynamite»

La nueva película de Kathryn Bigelow para Netflix, ‘A House of Dynamite’, es comparada desfavorablemente con el clásico ‘Fail
Fotograma de la película "A House of Dynamite"

Senado boliviano concluye que no hubo intento de golpe de Estado en 2024

Una comisión del Senado de Bolivia determinó que no hubo un intento real de golpe de Estado el 26
General Juan José Zúñiga en la toma militar del Plaza Murillo

Hallan un fusil del Ejército argentino en arsenal narco de favelas de Río

La policía brasileña incautó un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas en un arsenal del Comando Vermelho en
Fusiles incautados durante el operativo policial en las favelas de Río.

Arrestan a una pareja por intentar matar a sus sobrinos en venganza en Santa Cruz

Una pareja fue arrestada en Santa Cruz por la tentativa de infanticidio de sus sobrinos, de 6 y 4
Imagen sin título

Opel Grandland E se presenta como buque insignia eléctrico

El Opel Grandland eléctrico se convierte en el modelo más potente de la marca con 325 CV. Ofrece tracción
Opel Grandland E

Madre da a luz tras accidente de bus en Morochata que dejó 17 muertos

Un bebé prematuro nació por cesárea de emergencia tras un accidente de bus en la ruta a Morochata que
Juana continúa internada en una clínica, mientras su bebé se encuentra estable

Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios para leyes clave

La Cámara de Diputados modificó su reglamento para restablecer el requisito de dos tercios en diez artículos. Esta reforma,
Una pasada sesión de diputados

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania tras unirse como contratistas

Tres ciudadanos argentinos fallecieron en un ataque con drones rusos en Sumy, Ucrania, donde servían como contratistas privados. Otros
Imagen sin título

Candidato chileno Kaiser promete cerrar frontera con Bolivia en acto electoral

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, anuncia el cierre de la frontera con Bolivia. El presidente del Senado, Ossandón, califica
Johannes Kaiser durante acto de campaña

Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el huracán Melissa

Estados Unidos ofrecerá ayuda humanitaria inmediata a Cuba tras el paso del huracán Melissa. El secretario de Estado Marco
Destrozos en El Cobre, cerca de Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa

UCS y ADN presentan recursos al TSE para evitar cancelación de personería

ADN y UCS presentan recursos de inconstitucionalidad para evitar la cancelación de sus personerías, tras no superar el 3%
Jhonny Fernández, de UCS (i) y Pavel Aracena, ADN (d)