| | |

Portugal reforma su modelo de inmigración y endurece las normas de entrada

Portugal modifica su modelo migratorio, eliminando la entrada como turista para regularizar después. Desaparece el visado de búsqueda de empleo de 120 días y se endurecen los requisitos de reagrupación familiar.
The Rio Times
Portugal Resets Immigration Model
Portugal Resets Immigration Model / Autor no disponible / Fuente no disponible

Portugal cierra la regularización de inmigrantes dentro del país

Los solicitantes de residencia deben obtener ahora el visado correcto antes de viajar. Portugal ha modificado su modelo de inmigración, eliminando la vía de entrada como turista para regularizar la situación posteriormente. El cambio busca reducir los retrasos administrativos y ajustar la llegada de migrantes a las necesidades del mercado laboral.

Nuevos requisitos para la residencia

El visado de búsqueda de empleo de 120 días ha desaparecido. Será sustituido por un futuro Visado de Buscador de Empleo Cualificado para perfiles especializados. Los consulados han pausado las citas a la espera de que el gobierno publique la lista de cualificaciones necesarias.

Cambios en la reagrupación familiar

El proceso de reunificación familiar es más lento y estricto. La mayoría de los solicitantes necesitan dos años de residencia legal previa. Las parejas deben acreditar 18 meses de convivencia antes de que el residente entrara en Portugal. El permiso inicial para parejas dura 15 meses y el plazo de decisión puede extenderse hasta 270 días.

Plazos de transición para residentes actuales

Dos periodos de transición de 180 días permiten a los residentes actuales solicitar la conversión a categorías de alta cualificación. Las familias que ya se encuentren en Portugal y cumplan los requisitos podrán presentar su documentación durante este plazo.

Presión institucional detrás del cambio

Portugal se había convertido en un imán para migrantes extracomunitarios, estudiantes y teletrabajadores. Sus instituciones enfrentaban grandes acumulaciones de solicitudes y una aplicación desigual de las normas. Las autoridades trasladan ahora el control desde el interior del país a embajadas y consulados.

Repercusión para la comunidad brasileña

Los brasileños, la comunidad extranjera más grande de Portugal, se ven afectados directamente. Muchos dependían de la regularización dentro del país o de estancias cortas para buscar trabajo. Esas vías están cerradas, sustituidas por requisitos más altos y plazos más largos.

Un nuevo rumbo para las economías europeas

El giro de Portugal actúa como indicador de cómo las economías europeas, con poblaciones envejecidas, pueden reajustar sus políticas migratorias. El sistema se inclina ahora hacia quienes puedan acreditar cualificaciones, conseguir contratos o cumplir exigentes demandas documentales antes de viajar.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.