Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer primera ministra de Japón

Sanae Takaichi ha sido elegida primera ministra de Japón, un hito histórico en un país tradicionalmente liderado por hombres. Su gobierno surge de una nueva coalición y se espera continuidad en política económica y energética.
The Rio Times
Sanae Takaichi, primera mujer primera ministra de Japón.
Sanae Takaichi, primera mujer primera ministra de Japón. / Autor no disponible / Fuente no disponible

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer primera ministra de Japón

Sanae Takaichi ganó la votación en la Dieta el 21 de octubre de 2025. Japón eligió a su primera mujer primera ministra, un cambio en un país donde el poder ha residido tradicionalmente en hombres mayores del Partido Liberal Democrático (PLD). Formó gobierno al aliarse con el Partido de la Innovación de Japón tras romperse la coalición del PLD con Komeito.

Una trayectoria política atípica

Sanae Takaichi no heredó una dinastía política. Creció en Nara, estudió negocios en la Universidad de Kobe y se formó en el Instituto Matsushita. Su experiencia incluye trabajar en el Capitolio en Washington y como presentadora de televisión. En su juventud, fue batería en una banda de heavy metal y condujo una Kawasaki, detalles que forjaron una imagen de dureza y disciplina.

Política económica y postura internacional

En economía, se espera continuidad con medidas como apoyo al coste de la vida y posible flexibilización de normas de horas extra. La política energética mantendrá la reapertura nuclear. En el ámbito internacional, es halcón con China y propone reforzar los lazos de seguridad con Estados Unidos, continuando con el aumento de la defensa.

Antecedentes de un ascenso histórico

Su elección supone un cambio sistémico en la política japonesa, dominada históricamente por el PLD. Takaichi accedió al cargo tras forjar una nueva coalición de gobierno, marcando un hito al ser la primera mujer en alcanzar el puesto.

Repercusión global de su mandato

Como líder de la cuarta economía mundial, sus decisiones afectarán a cadenas de suministro, el yen y estándares tecnológicos. El reto interno es aumentar salarios y aliviar la escasez de mano de obra. Su gobierno será observado por los paquetes económicos, las políticas de inmigración y la materialización de su postura de defensa en leyes y presupuestos.

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título

Dos por ciento de Alemania sigue sin cobertura de internet móvil

Un estudio oficial revela que el 2% del territorio alemán carece de cobertura móvil, afectando a 28.000 hogares. Las
Hombre usando un teléfono móvil en una zona natural (Imagen simbólica)

El ciclón Montha toca tierra en India con vientos de más de 100 km/h

El ciclón ‘Montha’ toca tierra en India, provocando la evacuación de más de 100.000 personas en Odisha, Andhra Pradesh
Imagen sin título

Harold Kreis nombra un Kader de élite para el Deutschland Cup sin los Eisbären Berlin

El seleccionador Harold Kreis no convoca a los jugadores del Eisbären Berlin para el Deutschland Cup, torneo clave de
Harold Kreis, seleccionador nacional de hockey hielo de Alemania (imagen de archivo)

Al menos 132 muertos en una operación policial en Río de Janeiro

Una operación policial contra una banda de narcotraficantes en Río de Janeiro resultó en la muerte de 132 personas,
Imagen sin título