TSE inicia empadronamiento masivo para elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral inicia un empadronamiento masivo con más de 700.000 registros previstos, en un proceso que durará 20 días en todo el país.
unitel.bo
Personas sentadas en un lugar cerrado trabajando en computadoras.
Varias personas ocupadas en tareas administrativas en un espacio amplio y techado.

TSE inicia empadronamiento masivo para elecciones generales

Más de 700.000 registros nuevos y actualizaciones prevé el Tribunal Supremo Electoral. El proceso, que durará 20 días, se realizará en puntos fijos, móviles y megacentros en todo el país. Comienza este 18 de abril y concluye el 7 de mayo.

«Un padrón saneado y transparente»

El presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, destacó que este empadronamiento biométrico es la primera fase de tres para conformar el Padrón Electoral. «Trabajaremos con las puertas abiertas a observadores nacionales e internacionales», aseguró. La infraestructura incluye 101 puntos fijos, 246 móviles, 45 megacentros y 227 brigadas.

Quiénes pueden registrarse

Podrán empadronarse los que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y quienes hayan cambiado de domicilio. El único requisito es presentar la cédula de identidad vigente (o pasaporte para bolivianos en el exterior).

Elecciones 2025: el camino hacia las urnas

Este empadronamiento masivo corresponde a la actividad 11 del calendario electoral y se enmarca en la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional. Las Elecciones Generales 2025, donde se elegirá Presidente, Vicepresidente y asambleístas, están programadas para el 17 de agosto.

Un proceso en tres fases

Tras el empadronamiento biométrico, el TSE realizará el procesamiento de datos y la conformación del padrón. Vargas invitó a delegados y medios a verificar el trabajo del SERECÍ para garantizar transparencia.

Hacia un voto informado y seguro

El éxito de este empadronamiento determinará la base electoral para los comicios de agosto. El TSE busca asegurar participación ciudadana y confianza en el proceso, clave en un año electoral marcado por altas expectativas.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.