TSE inicia empadronamiento masivo para elecciones generales
Más de 700.000 registros nuevos y actualizaciones prevé el Tribunal Supremo Electoral. El proceso, que durará 20 días, se realizará en puntos fijos, móviles y megacentros en todo el país. Comienza este 18 de abril y concluye el 7 de mayo.
«Un padrón saneado y transparente»
El presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, destacó que este empadronamiento biométrico es la primera fase de tres para conformar el Padrón Electoral. «Trabajaremos con las puertas abiertas a observadores nacionales e internacionales», aseguró. La infraestructura incluye 101 puntos fijos, 246 móviles, 45 megacentros y 227 brigadas.
Quiénes pueden registrarse
Podrán empadronarse los que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y quienes hayan cambiado de domicilio. El único requisito es presentar la cédula de identidad vigente (o pasaporte para bolivianos en el exterior).
Elecciones 2025: el camino hacia las urnas
Este empadronamiento masivo corresponde a la actividad 11 del calendario electoral y se enmarca en la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional. Las Elecciones Generales 2025, donde se elegirá Presidente, Vicepresidente y asambleístas, están programadas para el 17 de agosto.
Un proceso en tres fases
Tras el empadronamiento biométrico, el TSE realizará el procesamiento de datos y la conformación del padrón. Vargas invitó a delegados y medios a verificar el trabajo del SERECÍ para garantizar transparencia.
Hacia un voto informado y seguro
El éxito de este empadronamiento determinará la base electoral para los comicios de agosto. El TSE busca asegurar participación ciudadana y confianza en el proceso, clave en un año electoral marcado por altas expectativas.