La energía solar reduce los precios de la electricidad en Alemania

Un estudio de la consultora Enervis revela que el precio mayorista de la electricidad habría sido un 15% más alto sin la energía solar en 2024. La fotovoltaica redujo las facturas de consumidores y empresas en varios miles de millones de euros.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / Jan Woitas / dpa

Estudio: La energía solar redujo los precios eléctricos un 15% en 2024

El precio mayorista de la electricidad habría sido un 15% más alto sin energía solar en el último año, según un estudio de la consultora Enervis encargado por el Bundesverband Solarwirtschaft (BSW). La generación fotovoltaica reduce las facturas eléctricas de consumidores y empresas varios miles de millones anuales.

Impacto económico de la energía solar

La investigación de Enervis para el BSW determina que la energía solar abarata los costes en el mercado eléctrico. Las instalaciones solares redujeron las facturas de electricidad de consumidores, comercios e industria en varios miles de millones de euros el año pasado, una tendencia que sigue en aumento.

Posición del sector frente a los recortes

El BSW utilizó el estudio para oponerse públicamente a los planes de recorte de ayudas a pequeñas instalaciones solares que prepara la ministra federal de Economía, Katherina Reiche. El verbo advierte de que esta medida provocaría un desplome en la expansión fotovoltaica.

Condiciones para mantener el efecto en el precio

Carsten Körnig, director general del BSW, declaró que para mantener el efecto reductor del precio es necesario que la expansión de la fotovoltaica siga el ritmo marcado por ley, lo que requiere un marco regulatorio estable.

Mecanismo de apoyo actual

El sistema vigente garantiza a los productores de energía solar en tejados una tarifa fija por kilovatio hora durante 20 años por la electricidad inyectada a la red. El Ministerio de Economía argumenta que estas instalaciones ya son rentables por sí mismas para los consumidores.

Repercusión política de la investigación

El estudio surge durante el debate político sobre la eliminación de subsidios a nuevas y pequeñas instalaciones solares. La ministra Reiche (CDU) defiende su retirada, aunque la coalición de gobierno no ha tomado una decisión final al respecto.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.