Uber y Nvidia anuncian alianza para 100.000 robotaxis

Uber pretende operar 100.000 vehículos autónomos en su plataforma mediante una alianza con Nvidia. Los primeros robotaxis, que integrarán la plataforma Drive AGX, estarán disponibles en 2027 con fabricantes como Stellantis y Mercedes-Benz.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / Andrej Sokolow/dpa / dpa

Uber planea operar 100.000 robotaxis con tecnología Nvidia

Uber pretende alcanzar los 100.000 robotaxis en su plataforma. El acuerdo con Nvidia facilitará la tecnología necesaria para el vehículo autónomo. Los primeros coches con este sistema estarán disponibles en 2027.

Alianza tecnológica para la conducción autónoma

La clave del plan son los nuevos ordenadores de Nvidia, cuya plataforma Drive AGX Hyperion 10 integrará la conducción autónoma en vehículos de varios fabricantes. Stellantis suministrará al menos 5.000 unidades, mientras que Mercedes-Benz y Lucid también desarrollan modelos compatibles.

Expansión de la flota de vehículos sin conductor

La compañía ya anunció su intención de introducir 20.000 robotaxis en seis años, basados en SUVs de Lucid. Uber actúa como plataforma agregadora, integrando también servicios de Waymo y Volkswagen en EE.UU., y de Baidu fuera de este país.

Un giro estratégico en la autonomía

Uber abandonó el desarrollo de su propia tecnología de conducción autónoma hace años, tras un accidente mortal durante una prueba. Ahora externaliza el hardware y se centra en ser el intermediario líder para diversos proveedores de robotaxis.

Hacia una nueva movilidad

La escala masiva de robotaxis competirá con los conductores humanos de la plataforma. Este modelo convierte a Uber en un gestor de flotas autónomas sin desarrollar la tecnología directamente.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.