Uber planea operar 100.000 robotaxis con tecnología Nvidia
Uber pretende alcanzar los 100.000 robotaxis en su plataforma. El acuerdo con Nvidia facilitará la tecnología necesaria para el vehículo autónomo. Los primeros coches con este sistema estarán disponibles en 2027.
Alianza tecnológica para la conducción autónoma
La clave del plan son los nuevos ordenadores de Nvidia, cuya plataforma Drive AGX Hyperion 10 integrará la conducción autónoma en vehículos de varios fabricantes. Stellantis suministrará al menos 5.000 unidades, mientras que Mercedes-Benz y Lucid también desarrollan modelos compatibles.
Expansión de la flota de vehículos sin conductor
La compañía ya anunció su intención de introducir 20.000 robotaxis en seis años, basados en SUVs de Lucid. Uber actúa como plataforma agregadora, integrando también servicios de Waymo y Volkswagen en EE.UU., y de Baidu fuera de este país.
Un giro estratégico en la autonomía
Uber abandonó el desarrollo de su propia tecnología de conducción autónoma hace años, tras un accidente mortal durante una prueba. Ahora externaliza el hardware y se centra en ser el intermediario líder para diversos proveedores de robotaxis.
Hacia una nueva movilidad
La escala masiva de robotaxis competirá con los conductores humanos de la plataforma. Este modelo convierte a Uber en un gestor de flotas autónomas sin desarrollar la tecnología directamente.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															