Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea. El objetivo es establecer un marco normativo predecible y garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia.
Opinión Bolivia
Una planta de energías hidrocarburíferas.
Una planta de energías hidrocarburíferas. / MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y ENERGÍAS / Fuente no disponible

Lara se compromete a agilizar leyes de hidrocarburos en la Asamblea

Agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El vicepresidente electo Edmundo Lara se reunió con la Cámara de Hidrocarburos para escuchar sus inquietudes.

Compromiso para el sector energético

Edmundo Lara afirmó su compromiso de agilizar el tratamiento de leyes que favorezcan al país, estableciendo un marco normativo sólido y predecible. La reunión se produjo durante el periodo de transición de mando.

Objetivo de seguridad energética

El vicepresidente electo destacó como objetivo dar certidumbre a los bolivianos para el abastecimiento de combustibles. Aseguró que nunca más faltarán combustibles en estaciones de servicio y hogares.

Antecedentes de la reunión

Las nuevas autoridades van adelantando parte de su trabajo en distintas reuniones y gestiones mientras avanza el periodo de transición de mando.

Implicaciones del acuerdo

El compromiso busca impulsar el desarrollo sostenible de los recursos energéticos del país. La medida afecta directamente al sector de hidrocarburos y su marco legal.

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG

Policía detiene a presunto narcotraficante en redada en Sonneberg y Coburg

La policía arresta a un hombre de 31 años en Sonneberg por tráfico de drogas. Los registros, con unidades
Imagen sin título

Policía desmantela el mayor laboratorio de drogas en Nauen con dos arrestos

La policía alemana desmanteló un macro laboratorio de drogas sintéticas en Nauen, Brandeburgo. Se incautaron más de 100 kilos
Operativo policial en un laboratorio de drogas (imagen simbólica)

Edeka retira cubitos de jamón por posible contaminación con plástico

EDEKA retira preventivamente cubitos de jamón crudo «Gut & Günstig» por posible presencia de fragmentos de plástico. El lote
Imagen de archivo de un supermercado Edeka

Un hombre es juzgado por asesinar a su esposa prendiéndola fuego en Goslar

Un hombre de 50 años es juzgado por asesinato tras rociar con una mezcla inflamable a su esposa dormida
Imagen sin título

Robo de joyas valorado en 100.000 euros en Memmingen

Dos individuos robaron joyas valoradas en 100.000 euros en una joyería de Memmingen, Alemania. Forzaron la entrada y huyeron
Imagen de archivo de una joyería

Hamburgo acuerda con sindicatos nuevas zulagen para empleados públicos

La ciudad de Hamburgo acuerda con sindicatos bonificaciones mensuales para empleados públicos con contacto directo con ciudadanos, incluyendo 100
Imagen sin título

Axel Hellmann pide implementar el VAR antes en la Copa de Alemania

El Eintracht Frankfurt fue eliminado de la Copa DFB tras un gol en fuera de juego no señalado. El
Axel Hellmann

La EKD habilita foros y chats seguros para víctimas de violencia sexual

La Iglesia Evangélica en Alemania (EKD) ha lanzado foros y chats seguros en su plataforma ‘BeNe’ para víctimas de
Imagen sin título

Ellwangen rechaza uso militar en terreno de antigua acogida de refugiados

El ayuntamiento de Ellwangen insiste en construir viviendas para 1.800 personas en el terreno de la antigua LEA, desafiando
Edificios de la antigua instalación de acogida de refugiados en Ellwangen (archivo)