Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en su programa televisivo. Paz reafirmó que Bolivia estará "siempre del lado de la democracia y la libertad".
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro / Composición / ANF

Paz responde a Maduro tras calificarlo de «proimperialista»

Rodrigo Paz reafirmó que Bolivia estará «siempre del lado de la democracia y la libertad». El presidente electo boliviano replicó a Nicolás Maduro, quien lo había atacado en su programa televisivo. Este intercambio es el primer roce diplomático internacional de Paz antes de su posesión.

Enfrentamiento por redes sociales

El mandatario venezolano calificó a Paz de “tipo antibolivariano, proimperialista y colonialista” durante su programa Con Maduro. A través de X, el presidente electo boliviano respondió que lo único digno es que el pueblo viva en paz, con trabajo, salud y educación, marcando distancia de los regímenes autoritarios.

Acusaciones y contexto de la disputa

Maduro acusó a Paz de «cumplir órdenes de la embajada gringa» y de agredir injustificadamente a Cuba, Nicaragua y Venezuela. Esto ocurrió después de que el líder electo anunciara que no invitaría a esos países a su acto de posesión, previsto para el 8 de noviembre.

Medida preventiva de la ALBA

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) había anunciado previamente la suspensión del gobierno electo de Bolivia. El bloque acusó a Paz de representar una conducta «antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y colonialista».

Línea política y repercusión

La respuesta de Paz fue interpretada como una contundente réplica política y moral. El mensaje refuerza su discurso de unidad, reconciliación y reconstrucción democrática tras su triunfo electoral.

Antecedentes del conflicto diplomático

El intercambio se produce en un contexto donde Paz también mantuvo un encuentro virtual con la activista venezolana y ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, para hablar sobre los desafíos democráticos en la región.

Implicaciones para la política exterior

Este primer roce define el alejamiento del nuevo gobierno boliviano de la órbita del ALBA-TCP y establece una clara postura a favor de la democracia, lo que podría reconfigurar las alianzas de Bolivia en la región.

Fedjuve advierte que suspensión del recojo de basura en Tarija será una bomba de tiempo

Fedjuve alerta que 260 barrios de Tarija, San Lorenzo y Uriondo sufrirán la suspensión del servicio de recolección de
Imagen sin título

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG