Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en Sucre. La posesión presidencial será el 8 de noviembre en La Paz, en un acto con invitaciones internacionales.
Opinión Bolivia
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara. / EL TRAPIEZO/RADIO PANAMERICANA / Fuente no disponible

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales. El acto se reprogramó para cursar invitaciones oficiales y dotar de solemnidad a la investidura. El 8 de noviembre será la posesión presidencial en La Paz.

Preparativos Legislativos en Marcha

La Asamblea Legislativa Plurinacional inicia su reorganización. Diputados y senadores electos recibirán sus credenciales en La Paz, un paso imprescindible antes de la instalación del nuevo ciclo. Este proceso es paralelo a la transición del poder ejecutivo.

Definiendo las Directivas Camarales

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) celebra una reunión clave para definir su propuesta. Para la presidencia de la Cámara de Diputados se perfilan Sandra Rivero, Manolo Rojas y Ricardo Rada. Los consensos internos serán determinantes para la gobernabilidad inicial.

Espera por Confirmaciones Internacionales

La Cancillería informará a final de semana la lista de representantes internacionales para la posesión. Se enviaron invitaciones a 148 países y organismos multilaterales. Este esfuerzo busca proyectar estabilidad y reafirmar la presencia de Bolivia en la región.

Un Nuevo Capítulo Político

La sucesión presidencial renueva las autoridades del Estado y abre un nuevo capítulo político. Las definiciones camarales, la articulación de fuerzas en el Legislativo y la señal diplomática anticipan una transición cargada de expectativas.

Fedjuve advierte que suspensión del recojo de basura en Tarija será una bomba de tiempo

Fedjuve alerta que 260 barrios de Tarija, San Lorenzo y Uriondo sufrirán la suspensión del servicio de recolección de
Imagen sin título

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG