Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar la transición de gobierno prevista para el 8 de noviembre, un evento histórico tras 28 años.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Arce cancela viaje a COP30 para centrarse en transición gubernamental

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó que el mandatario permanecerá en Bolivia para supervisar la transición de Gobierno prevista para el 8 de noviembre.

Prioridad en la transición

La viceministra Alcón afirmó que el presidente está concentrado en el proceso de transición democrática. Destacó que “después de 28 años vamos a tener una transición de gobierno electo a gobierno electo”. El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5475 para definir la ruta de esta transición.

Desmienten rumores sobre salida del país

Alcón negó las afirmaciones de opositores que sugerían que Arce planeaba salir de Bolivia para no retornar. Precisó que “el presidente va a estar acá trabajando, encabezando este proceso de transición” y calificó estas declaraciones como herramientas de posicionamiento político.

Preparativos finales

El presidente tiene una reunión pendiente con el mandatario electo, Rodrigo Paz Pereira. Esta reunión forma parte de los preparativos finales para la transición de gobierno que se concretará el 8 de noviembre.

Antecedentes de la decisión

Arce tenía previsto viajar a la Cumbre del Clima COP30 en Belém, Brasil, que se celebrará del 6 al 21 de noviembre. La viceministra reconoció la invitación del presidente brasileño Lula da Silva, pero insistió en que la prioridad inmediata es la transición de Gobierno.

Implicaciones del proceso

La cancelación del viaje subraya la importancia que el Gobierno otorga a la transición ordenada. Este proceso marcará la primera transición entre gobiernos electos en 28 años, estableciendo un precedente para futuros cambios de administración en Bolivia.

Hoffenheim eliminado del DFB-Pokal por St. Pauli en penaltis

El TSG Hoffenheim cayó eliminado de la Copa Alemana ante el FC St. Pauli en la tanda de penaltis,
Christian Ilzer, entrenador del Hoffenheim, durante el partido

Huracán Melissa deja varados a más de 100 turistas argentinos en Jamaica

El embajador argentino confirma que 100 turistas están varados en Jamaica tras el huracán Melissa. Todos se encuentran bien,
Imagen sin título

La demanda de entradas para el partido de la NFL en Berlín supera el millón

La solicitud de entradas para el partido de la NFL en Berlín entre Indianapolis Colts y Atlanta Falcons ha
Alexander Steinforth, máximo responsable de la NFL en Alemania.

Megaoperativo policial en favelas de Río afecta la percepción de seguridad turística

Un megaoperativo policial en favelas de Río de Janeiro, alejadas de zonas turísticas, afecta la percepción global de seguridad.
El Corcovado y la vista del Morro da Urca, en Río de Janeiro.

La NFL despliega eventos para fans en Berlín antes del partido Colts-Falcons

La NFL organiza múltiples eventos para aficionados en Berlín antes del partido del 9 de noviembre. Incluye fanzonas oficiales
Imagen sin título

Más de 50 cadáveres hallados en favelas de Río tras megaoperativo policial

Más de 50 cuerpos con signos de ejecución fueron hallados en la favela Penha tras un megaoperativo policial. Vecinos
Una mujer llora junto al cadáver de un hombre hallado tras el operativo

El comercio minorista de Baviera registra un crecimiento mínimo y destruye empleo

El comercio minorista de Baviera crece un 0,8% tras nueve meses, aunque el empleo en el sector cae un
Passantes en la zona peatonal de Múnich (imagen de archivo)

Operativo en Río deja más de 60 muertos en favelas del Comando Vermelho

Un operativo policial contra el Comando Vermelho en favelas de Río de Janeiro ha dejado más de 60 cadáveres.
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo en una favela de la capital

Alcaldes alemanes advierten a Merz del colapso financiero municipal

Alcaldes alemanes advierten al canciller Merz del colapso financiero municipal tras un déficit récord de 24.800 millones en 2024.
Nino Haase, alcalde de Mainz, firmó la carta de advertencia sobre la crisis financiera

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para garantizar combustible y dólares para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz viajó a Washington para reunirse con organismos internacionales y el gobierno de EE.UU. Su
Foto de archivo de Rodrigo Paz

Evo Morales pide jueces independientes ante acusación por trata de personas

Evo Morales enfrenta una acusación fiscal por trata de personas en Tarija. El expresidente boliviano no teme al juicio
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

Rusia prueba con éxito el dron submarino nuclear Poseidón

Vladimir Putin anuncia el ensayo exitoso del dron submarino nuclear Poseidón. Destaca su velocidad, profundidad y propulsor atómico único,
Putin visita la base del submarino nuclear 'Arkhangelsk', en marzo pasado