Meta enfrenta juicio en EEUU por compras de Instagram y WhatsApp

La FTC busca revertir las adquisiciones de Meta por presunto monopolio, un caso que podría redefinir el futuro de la empresa y sentar precedentes regulatorios.
unitel.bo
Cuatro personas sentadas en una mesa en una sala de juntas, con un logotipo azul en un círculo blanco en la esquina superior derecha.
Una imagen de cuatro individuos en una sala de juntas. Uno está mirando a su alrededor mientras los otros parecen concentrados en la reunión. En la pared, un logotipo azul está destacado en la esquina superior derecha.

Meta enfrenta juicio en EEUU por compras de Instagram y WhatsApp

La FTC busca revertir las adquisiciones por presunto monopolio. El caso, iniciado el 14 de abril en Washington, podría redefinir el futuro de la empresa tecnológica y sentar precedentes regulatorios. Mark Zuckerberg defiende las operaciones como beneficiosas para los consumidores.

«Una batalla legal que fragmentaría a Meta»

La Comisión Federal de Comercio (FTC) acusa a Meta de haber eliminado competencia al comprar Instagram (2012) y WhatsApp (2014). «Buscan deshacer estas adquisiciones», lo que afectaría gravemente el modelo de negocio de la compañía. Según la FTC, estas operaciones consolidaron un monopolio ilegal en redes sociales.

La defensa de Zuckerberg

El CEO de Meta argumenta que «las compras impulsaron la innovación y beneficiaron a los usuarios». La empresa insiste en que enfrenta competencia de TikTok, YouTube y iMessage, negando las acusaciones de dominio monopolístico. Instagram genera más del 50% de los ingresos publicitarios de Meta en EEUU, según eMarketer.

Un juicio con repercusiones globales

El proceso, que se extenderá hasta julio, forma parte de una oleada de acciones legales contra gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Apple. El resultado podría establecer nuevos marcos regulatorios para el sector, influyendo en cómo operan estas empresas a nivel mundial.

La sombra de una década de expansión

Meta creció rápidamente tras adquirir Instagram y WhatsApp, plataformas que hoy son pilares de su ecosistema. Las críticas sobre su poder de mercado llevaron a investigaciones previas, pero este juicio es el primer intento concreto de revertir sus fusiones históricas.

Un verano decisivo para la tecnología

El fallo determinará no solo el futuro de Meta, sino también el alcance de las regulaciones antimonopolio en la industria tecnológica. Las decisiones corporativas de la última década están bajo escrutinio, con posibles efectos en millones de usuarios y competidores.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital