Al menos 60 mueren en operativo policial en favelas de Río
Al menos 60 personas fallecieron en operaciones policiales este martes en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción narcotraficante COMANDO VERMELHO (CV). En 2024, la ciudad registró aproximadamente 758 muertes por disparos durante redadas o enfrentamientos.
Operación de Alta Letalidad
La acción de este martes se enmarca en una década de ofensivas intensificadas contra el narcotráfico. La estrategia de ‘mano dura’ ha resultado en una letalidad sin precedentes. El año 2024 tuvo un promedio de casi dos muertes diarias por disparos en operativos.
Antecedentes de Operativos Letales
En los últimos años, se registraron varias operaciones oficiales con alto número de víctimas. La Masacre de Jacarezinho (2021) dejó 28 muertos y generó críticas de la ONU. La Operación Vila Cruzeiro (2022) resultó en al menos 23 fallecidos. El Megaoperativo en el Complexo do Alemão (2022) causó 18 muertos.
Estrategia y Repercusión
Las autoridades han desplegado miles de agentes en estas incursiones, con el objetivo declarado de recuperar territorio y capturar líderes criminales. Estas acciones han generado críticas de organizaciones de derechos humanos por el alto costo humano.
Contexto de Violencia Persistente
La violencia en las favelas es un problema estructural. Las operaciones se dirigen contra facciones como el COMANDO VERMELHO y enfrentan una problemática dual que incluye la disputa territorial con grupos paramilitares conocidos como ‘milicias’.
Implicaciones de la Escalada
La recurrencia de operativos con un elevado número de muertos refleja la continua escalada de violencia en el contexto de la lucha contra el narcotráfico. Esto consolida un ciclo de enfrentamientos armados con un impacto significativo en la población civil de estas comunidades.