TSE exige al Legislativo aprobar ley de subnacionales hasta el 15 de noviembre
La falta de estatutos autonómicos en cinco departamentos es el principal obstáculo para las elecciones. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) urge a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de una ley excepcional para garantizar los comicios.
Plazo perentorio para la democracia
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, insistió en que la convocatoria del proceso electoral debe realizarse hasta el 15 de noviembre. Subrayó que este proceso es vital para la democracia en Bolivia, ya que los mandatos de gobernadores, alcaldes y otras autoridades subnacionales culminan en mayo de 2026.
Trámite legislativo en desarrollo
El proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio fue agendado en la Comisión de Constitución de Diputados. Sin embargo, su tratamiento fue aplazado por la ausencia de los vocales del TSE, quienes enviaron técnicos para explicar los alcances de la norma.
Contenido de la norma excepcional
Ávila explicó que la ley determinará el marco legal para los comicios, definiendo la cantidad de candidatos, la representación de pueblos indígenas y los cargos a elegir, como gobernador o vicegobernador.
Antecedentes del requerimiento electoral
La demanda del TSE surge por la falta de estatutos autonómicos en cinco departamentos, lo que impide garantizar la realización de las elecciones subnacionales programadas para 2026.
Implicaciones del retraso legislativo
Si los legisladores actuales no aprueban la ley, el TSE aguarda que los nuevos diputados y senadores asuman esa tarea, lo que podría retrasar el cronograma electoral.