Juicio contra Bolivia en Corte IDH por caso terrorismo está por concluir
Diez años y medio después del inicio del proceso. Juan Carlos Guedes afirma que el juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) contra el Estado boliviano por los sucesos del Hotel Las Américas está en su etapa final.
Acusado anuncia acciones legales internacionales
Juan Carlos Guedes, uno de los acusados, no descarta llevar el caso a la Corte Penal Internacional. Afirmó que los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce Catacora dilataron el problema y que no hubo justicia durante esta gestión. Guedes permaneció diez años, seis meses y 22 días en prisión antes de ser absuelto.
Detalles de la demanda y la operación
La causa colectiva ante la Corte IDH fue iniciada por cinco personas, incluyendo a Guedes y la madre del ciudadano irlandés fallecido, Michael Martin Dwyer. La petición, admitida en 2018, alega responsabilidad internacional del Estado por ejecución extrajudicial, torturas y detención ilegal.
Abogado denuncia violaciones a derechos humanos
El abogado Gary Prado, defensor de varios acusados, manifestó que la Procuraduría durante el gobierno de Evo Morales tildó de separatistas a los acusados. Señaló que no se ha abordado la masacre en el Hotel Las Américas, las torturas y la detención preventiva ilegal.
Antecedentes del asalto al hotel
En abril de 2009, una operación policial en el Hotel Las Américas de Santa Cruz dejó tres muertos y detuvo a personas acusadas de formar una célula terrorista con fines secesionistas. Los procesados siempre denunciaron que el caso tuvo motivos políticos para acallar a líderes opositores.
Cierre del caso y sus implicaciones
El caso se cerró en 2020 con la absolución de todos los acusados. El proceso en la Corte IDH representa la búsqueda de responsabilidades del Estado boliviano por las violaciones a los derechos humanos denunciadas, con posibles repercusiones internacionales.