Manfred Reyes Villa respalda a Rodrigo Paz sin condiciones
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ofreció el apoyo de su bancada APB-Súmate al presidente electo Rodrigo Paz «sin pedir nada a cambio». El respaldo se produce tras la confirmación oficial de los resultados electorales, que otorgan al PDC de Paz 70 legisladores.
Declaración de apoyo en Viru Viru
Reyes Villa realizó estas declaraciones en el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz, durante una escala en un viaje a México. Afirmó que “apoyar al nuevo gobierno es apoyar a Bolivia” y destacó que Paz está tomando “acciones importantes para un cambio estructural”.
Contexto de crisis nacional
El burgomaestre señaló que Bolivia atraviesa una situación crítica con falta de combustibles, escasez de dólares y presiones inflacionarias. Instó a trabajar “de manera coordinada” entre los distintos niveles del Estado para recuperar la estabilidad.
Composición del nuevo parlamento
El cómputo oficial del TSE confirmó que el PDC será la primera fuerza con 70 legisladores, seguido por Libre (53), Unidad (35), Alianza Popular (8) y APB-Súmate (6). El MAS-IPSP obtuvo apenas dos escaños.
Mayoría legislativa en formación
El apoyo de APB-Súmate se suma al respaldo que Rodrigo Paz recibió anteriormente de Libre. La bancada del PDC proyecta así un respaldo mayoritario en la Asamblea Legislativa.
Futuro político de Reyes Villa
Consultado sobre su futuro, el líder de APB-Súmate confirmó que su organización participará en las elecciones de alcaldes y gobernadores que el TSE prevé convocar en noviembre. Sobre su posible repostulación en Cochabamba, indicó que “todavía no tomo una decisión”.
Reacomodo del mapa político
Los resultados electorales marcan un reacomodo total del mapa político tras 18 años de hegemonía del MAS-IPSP. La nueva configuración parlamentaria facilitaría la gobernabilidad del presidente electo.
Implicaciones para la gobernabilidad
El respaldo conjunto de APB-Súmate y Libre al PDC proyecta una base de apoyo legislativo sólida para el gobierno entrante. Esta coalición facilitaría la implementación de medidas para superar la crisis económica y energética que afecta al país.