Gobierno de Bolivia declara ausencia de incendios forestales activos
300.000 hectáreas afectadas en 2025. El presidente Luis Arce y el ministro de Medio Ambiente confirmaron la situación, atribuyéndola a la coordinación entre instituciones. La cifra contrasta con los más de 8 millones de hectáreas dañadas en el mismo periodo de 2024.
Un esfuerzo coordinado contra el fuego
El presidente Luis Arce señaló que este logro es resultado de un gran esfuerzo desplegado por su Gobierno junto a bomberos de las Fuerzas Armadas, la Policía, municipios, gobernaciones y bomberos voluntarios. El ministro Álvaro Ruiz añadió que la ciudadanía ahora se alarma y empieza a apoyar en la lucha contra el fuego.
Impacto en las cifras nacionales
La repercusión inmediata es una reducción drástica del área afectada. El Ministerio de Medio Ambiente reportó alrededor de 300 mil hectáreas quemadas este año, frente a más de 8 millones en 2024.
Antecedentes de la emergencia
El año 2024 registró más de 8 millones de hectáreas quemadas en Bolivia, una situación crítica que ha sido revertida en la actual gestión, según el reporte oficial.
Cierre: Un nuevo escenario ambiental
La declaración del Gobierno establece un punto de inflexión en la gestión de incendios forestales. Las implicaciones apuntan a una nueva estrategia de coordinación nacional para la prevención y el control de estos siniestros.