Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo tras 11 años de inactividad. Faculta al COSDEA para interceptar aeronaves en actos de interferencia ilícita.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / FGE / ANF

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas

El Decreto Supremo 5477 reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, inactiva durante 11 años. La norma faculta al Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo (COSDEA) para aplicar procedimientos de interceptación de aeronaves en actos de interferencia ilícita.

Activación de un protocolo pendiente

El presidente Luis Arce promulgó el decreto a dos semanas de concluir su mandato. La Ley Nº 521, de 2014, no podía aplicarse por la falta de esta reglamentación, un retraso cuestionado frecuentemente por la oposición ante el tráfico de narcoavionetas.

Atribuciones del nuevo comando

El COSDEA, dependiente de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), establecerá los protocolos operativos y empleará los recursos de las Fuerzas Armadas para la vigilancia y defensa del espacio aéreo. Operará el Sistema Integral de Seguridad y Defensa Aérea Nacional.

Procedimiento de interceptación

El artículo 5 establece que, al confirmarse un acto de interferencia ilícita, el COSDEA aplicará los procedimientos de interceptación según la situación emergente. La norma busca una respuesta operativa inmediata.

Cooperación institucional contra el narcotráfico

El COSDEA intercambiará información con la Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (DG-FELCN). Esta cooperación tiene como fin coadyuvar a la lucha integral contra el narcotráfico y otros delitos.

Antecedentes de una demora criticada

La Ley de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo estuvo sin reglamentar durante 11 años. En este periodo, se cuestionó la postergación de la norma y incluso el funcionamiento de los radares franceses adquiridos por el país.

Implicaciones de la nueva norma

El decreto dota de un marco legal operativo a la FAB para la interceptación de aeronaves ilegales. Su aplicación efectiva dependerá de los recursos técnicos, como el sistema de radares, y de la coordinación con la FELCN.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título