Empresa adjudicada trasladará basura de Cochabamba a nuevos predios

La Alcaldía firmó un contrato para reubicar los residuos desde el botadero de K’ara K’ara. La medida entra en vigor este lunes e incluye un plazo de 10 meses para implementar plantas de tratamiento.
unitel.bo
Camiones en un camino bajo un cielo nublado, uno de ellos cubierto con una lona verde.
Imagen de vehículos de carga en un camino de tierra en un entorno rural, con cielo nuboso.

Empresa adjudicada trasladará basura de Cochabamba a nuevos predios

La Alcaldía firmó un contrato para reubicar los residuos desde el botadero de K’ara K’ara. La medida entra en vigor este lunes e incluye un plazo de 10 meses para implementar plantas de tratamiento. La empresa asegura tener tres terrenos reservados para el proyecto.

«Un nuevo ciclo en la gestión de residuos»

La Alcaldía de Cochabamba confirmó que la empresa adjudicataria asumirá oficialmente el manejo de los desechos sólidos. «Ellos han previsto espacios para iniciar el tratamiento de la basura, no como botadero», explicó Juan Ayaviri, director de Comunicación del municipio, a UNITEL. El contrato establece celdas transitorias y promueve la clasificación en origen.

Operativo desde el lunes

La empresa garantizó que, «desde el lunes Cochabamba seguirá con la limpieza de la ciudad», incluso si hay inconvenientes para ingresar a K’ara K’ara. Según sus representantes, tienen tres predios preparados para celdas de emergencia, aunque su ubicación se mantiene en reserva «por temas sensibles».

Plazos y tecnología

El proyecto incluye 10 meses para activar la planta de industrialización de residuos. «El complejo tendrá maquinaria de punta», afirmó la empresa. Mientras, se priorizará la clasificación y disposición temporal en los nuevos terrenos.

Un conflicto de años

El botadero de K’ara K’ara ha sido centro de disputas sociales y ambientales en Cochabamba durante años. Su cierre definitivo era una demanda pendiente, que ahora se concreta con este plan de transición hacia un modelo de tratamiento industrializado.

La basura ya tiene nuevo rumbo

El éxito de la medida dependerá de la capacidad operativa de la empresa y la aceptación social de los nuevos predios. Las autoridades confían en que este paso marque el inicio de una gestión más sostenible de los residuos en la ciudad.