Huracán Melissa azota Jamaica con vientos de 280 km/h
Siete fallecidos confirmados por el huracán categoría 5. Un turista argentino relata la situación desde un hotel del norte de la isla, donde se aplican protocolos de emergencia.
Testimonio desde el epicentro
Alexis, un turista argentino, se encuentra varado en Montego Bay con su familia. Están recluidos en un centro de convenciones junto a entre 400 y 500 personas. Afuera ya está empezando a pasar, declaró sobre el impacto del huracán. El hotel dispuso hamacas y siguen las recomendaciones del gobierno jamaicano.
Operativo de seguridad
Los hoteles han activado sus planes de emergencia. Los turistas fueron trasladados a zonas comunes a las 6:30 hora local. Contactamos con la embajada argentina y nos dieron tranquilidad, explicó el turista. Tienen comida y agua sin necesidades inmediatas.
Impacto en la población
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) advirtió que Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas solo en Jamaica. Calificó el impacto potencial como ‘masivo’. La cifra de siete fallecidos podría aumentar.
Cancelaciones y consecuencias
El regreso del argentino, previsto para este lunes, fue cancelado y reprogramado para el viernes 31. Dependemos de como quede el aeropuerto, señaló. El huracán se ubicaba a 215 km al sureste de Kingston.
Un fenómeno histórico
Por su intensidad, Melissa ya es el sexto huracán más importante de la historia en la isla caribeña. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 280 km/h con rachas aún más intensas, manteniéndose como un huracán mayor de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
Consecuencias a medio plazo
La capacidad de respuesta de la isla queda a prueba. La IFRC alerta sobre la magnitud del impacto humanitario. La recuperación de infraestructuras críticas, como el aeropuerto, determinará la normalización de la vida en Jamaica y la salida de los turistas varados.