Agente de EEUU intentó que piloto de Maduro desviara avión para arrestar al líder

Un agente estadounidense intentó reclutar durante más de un año al piloto de Nicolás Maduro para que desviara el avión presidencial y facilitara la captura del líder venezolano, ofreciéndole una recompensa millonaria. La operación fracasó.
Clarín
Nicolás Maduro junto a su piloto Gen. Bitner Villegas
Nicolás Maduro junto a su piloto Gen. Bitner Villegas / AP / Associated Press

Agente estadounidense propuso a piloto de Maduro entregarle por recompensa

Un agente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense intentó reclutar al piloto personal de Nicolás Maduro para que desviara el avión presidencial y facilitara la captura del líder venezolano. La operación, que finalmente fracasó, se desarrolló durante más de un año e incluyó una reunión secreta en República Dominicana y comunicación mediante aplicaciones cifradas.

El origen del plan

La trama comenzó en abril de 2024 cuando un informante alertó a la embajada de EE. UU. en Santo Domingo sobre la presencia de dos aviones de Maduro en mantenimiento. Edwin López, agente de Investigaciones de Seguridad Nacional (HIS), identificó una oportunidad al constatar que las reparaciones podrían violar las sanciones estadounidenses.

La propuesta en el hangar

López interrogó a los pilotos venezolanos en el aeropuerto La Isabela. En una reunión individual con el general Bitner Villegas, piloto habitual de Maduro, le ofreció hacerse muy rico y ser un héroe en Venezuela si desviaba el avión presidencial a un lugar donde las autoridades estadounidenses pudieran detener al mandatario. Villegas no se comprometió, pero proporcionó su número de teléfono al agente.

Persistencia tras la jubilación

Incluso después de jubilarse, López mantuvo el contacto con Villegas a través de WhatsApp y Telegram. En agosto, le recordó que la recompensa por la captura de Maduro se había duplicado a 50 millones de dólares. El piloto finalmente rechazó la propuesta en septiembre, afirmando: «lo que menos somos es traidores», y bloqueó el número del exagente.

Operación para inquietar a Maduro

Al fracasar el reclutamiento, opositores a Maduro ejecutaron una medida de presión. Un aliado de la oposición publicó en redes sociales una foto de López con Villegas el día del cumpleaños del piloto. La publicación, vista por casi 3 millones de personas, coincidió con el regreso no programado a tierra de un avión presidencial. Villegas reapareció días después en un programa de televisión venezolano, mostrando lealtad al gobierno.

Antecedentes de la incautación

Paralelamente al intento de reclutamiento, el gobierno estadounidense confiscó los dos aviones de Maduro en República Dominicana entre 2024 y 2025, por violar sanciones. Las aeronaves proporcionaron, según López, un tesoro de información de inteligencia con datos de movimientos y oficiales de la fuerza aérea venezolana.

Implicaciones de la operación

El caso revela los intentos continuados de EE. UU. por lograr un cambio de régimen en Venezuela, donde la línea entre aplicación de la ley y recolección de inteligencia se desdibuja. La administración Trump ha intensificado estas acciones, incluyendo operaciones encubiertas de la CIA y el despliegue de fuerzas navales en el Caribe.

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales