Trump y Takaichi sellan una «nueva era de oro» en la alianza entre EE.UU. y Japón

Donald Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi firmaron un pacto estratégico sobre minerales críticos. Japón adelanta su gasto militar al 2% del PIB y se anuncia una nominación al Nobel de la Paz para Trump.
Clarín
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón.
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón. / Reuters / Clarín

Trump y Japón sellan acuerdo de minerales críticos en visita a Tokio

Japón elevará su gasto militar al 2% del PIB este año. Donald Trump se reunió con la primera ministra Sanae Takaichi durante su gira asiática, firmando un pacto estratégico y avanzando en cooperación defensiva.

Alianza Reforzada

Trump y Takaichi prometieron una «nueva era de oro» en sus relaciones bilaterales durante el encuentro en la capital japonesa. La primera ministra anunció que nominará a Trump para el Premio Nobel de la Paz, según confirmó la Casa Blanca. El presidente estadounidense calificó la alianza como «aliados al más alto nivel».

Acuerdo Estratégico

Ambos líderes firmaron un acuerdo para garantizar el suministro de minerales críticos y tierras raras, esenciales para industrias tecnológicas y de defensa. Este pacto se produce tras las restricciones chinas a la exportación de estos materiales, lo que llevó a Trump a amenazar con aranceles del 100% a productos chinos.

Compromiso Defensivo

Japón acelerará su aumento del gasto militar, llegando al 2% del PIB este año, dos años antes de lo previsto. Estados Unidos mantiene aproximadamente 60.000 militares en Japón y espera que Tokio incremente aún más su presupuesto defensivo. Takaichi afirmó el compromiso de «reforzar fundamentalmente su capacidad de defensa».

Detalles Pendientes

Quedan aspectos por concretar del acuerdo comercial bilateral de julio, incluida la reducción adicional de aranceles a automóviles japoneses y la forma de los 550.000 millones de dólares de inversiones japonesas previstas en Estados Unidos.

Contexto de la Visita

Tokio representa la segunda escala de la gira asiática de Trump, después de Malasia y antes de Corea del Sur, donde mantendrá un encuentro crucial con el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre de la APEC.

Próximos Desarrollos

Las negociaciones comerciales con China marcarán el siguiente hito de la gira, buscando poner fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales, mientras se profundizan los lazos estratégicos con aliados regionales como Japón.

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales