Arce promulga ley para agilizar importación de combustibles en Bolivia

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 para agilizar la importación de diésel y gasolina, reduciendo trámites de un año a 5-10 días. Sin embargo, observó la falta de factores operativos clave para una distribución efectiva en el país.
Opinión Bolivia
Una fila de cisternas que trabajan en el transporte de combustibles.
Una fila de cisternas que trabajan en el transporte de combustibles. / Noé Portugal / ERBOL

Arce promulga ley de importación de combustible pero observa fallos

Los trámites de importación se reducen de un año a entre 5 y 10 días. El presidente Luis Arce promulgó la ley que garantiza el abastecimiento en emergencias, pero criticó la falta de factores operativos para la distribución.

Promulgación con observaciones

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657, una norma excepcional para asegurar el suministro de diésel y gasolina. Sin embargo, señaló que la ley no incluye factores operativos clave para garantizar la distribución efectiva del combustible en el país. Afirmó que, a pesar de las diferencias, su gobierno no bloquea iniciativas que puedan solucionar problemas.

Medidas previas de agilización

Arce recordó que, mediante el Decreto Supremo 5218, se simplificaron los requisitos para la importación directa. Esta medida permitió a personas naturales, empresas, cooperativas y asociaciones realizar importaciones de manera más ágil. Los plazos se redujeron drásticamente, pasando de hasta un año a entre 5 y 10 días.

Antecedentes normativos

Desde el inicio de su gestión, el Gobierno emitió diversas normativas para facilitar la importación de combustibles, incluyendo la autorización al sector privado para importar y comercializar carburantes.

Impacto y cierre

Actualmente, 72 empresas tienen permiso de importación. Los datos de enero a septiembre de 2025 muestran que se importaron 45.314 m³ para consumo propio y 17.785 m³ para comercialización. La ley busca paliar la emergencia, pero su efectividad dependerá de resolver los problemas de distribución señalados.

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales