Brenda L. solicita alerta migratoria contra el presidente Luis Arce

Brenda L. pidió a la Fiscalía de Cochabamba una alerta migratoria contra el presidente Luis Arce, por temor a que abandone el país tras la transmisión de mando del 8 de noviembre. La solicitud se presenta en el marco de una denuncia por abandono de mujer embarazada.
Opinión Bolivia
Brenda L. y el presidente Luis Arce
Brenda L. y el presidente Luis Arce / COMPOSICIÓN OPINIÓN / Fuente no disponible

Brenda L. solicita alerta migratoria contra el presidente Arce

Brenda L. pidió a la Fiscalía de Cochabamba emitir una alerta migratoria contra el presidente Luis Arce. La denunciante, en representación de su hijo recién nacido, manifestó temor a que el Mandatario abandone el país tras la transmisión de mando del 8 de noviembre.

Solicitud urgente ante posible salida

Brenda L. presentó la solicitud con carácter de urgencia al fiscal departamental Osvaldo Tejerina. Expresó que existe el temor de que Luis Arce Catacora abandonara el país, fundamentando su petición en que el Presidente no asistirá a la transmisión de mando.

Antecedentes de la denuncia

El 30 de septiembre, la denunciante, exfuncionaria de la AJAM, alegó irregularidades y obstaculización en su caso. Solicitó y logró la conformación de una comisión de fiscales para investigar la denuncia por abandono de mujer embarazada.

Avances procesales suspendidos

La parte denunciante informó que la prueba de ADN solicitada al Mandatario fue suspendida “una vez más”. Este hecho ocurre dentro del proceso legal que se sigue contra el Jefe de Estado.

Contexto político inmediato

La solicitud se enmarca en el proceso de transición de poder, donde Rodrigo Paz asumirá la Presidencia el 8 de noviembre. La denunciante citó este cambio de gobierno como un factor de riesgo para la posible salida del país de Luis Arce.

Implicaciones del caso

La petición de una alerta migratoria contra un presidente en funciones introduce una dimensión legal sin precedentes en el país. El desarrollo de este caso establecerá un referente para situaciones que involucren procesos judiciales contra altas autoridades estatales en transiciones de gobierno.

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título