Trump aumenta aranceles a Canadá un 10% tras polémico anuncio televisivo
Donald Trump anuncia un incremento del 10% en los aranceles a productos canadienses. La medida, comunicada a través de Truth Social, responde a un anuncio televisivo de Ontario que utilizaba declaraciones de Ronald Reagan contra los gravámenes. Trump acusa a Canadá de intentar influir en la Corte Suprema de EE.UU., que revisará la legalidad de estos aranceles a principios de noviembre.
Escalada comercial bilateral
El presidente estadounidense justificó la decisión por la emisión de un anuncio durante la Serie Mundial de béisbol, a pesar de que Ontario ya había comunicado su suspensión a partir del lunes. Trump calificó el contenido del comercial como “un fraude” y aseguró que las declaraciones de Reagan estaban “sacadas de contexto”. Las negociaciones comerciales entre ambos países están suspendidas desde el jueves por este motivo.
Antecedentes del conflicto arancelario
Este nuevo roce se enmarca en una tensión comercial prolongada. En marzo, la Administración Trump impuso aranceles del 25% a Canadá, citando el tráfico de fentanilo. Estos fueron elevados al 35% en julio para productos no cubiertos por el T-MEC. Canadá respondió con gravámenes similares, que retiró el 1 de septiembre para facilitar el diálogo, ahora interrumpido.
Repercusión institucional
La Corte Suprema de EE.UU. revisará por vía rápida la legalidad de los aranceles impuestos por Trump, un caso que el mandatario considera vital para su programa económico. El máximo tribunal escuchará argumentos en noviembre sobre el uso de poderes de emergencia para este “mayor aumento arancelario de la historia reciente del país”.
Implicaciones de la medida
La decisión agrava la tensión comercial con uno de los mayores socios comerciales de EE.UU. y rompe el diálogo bilateral recientemente reiniciado. La disputa queda ahora sujeta al fallo de la Corte Suprema, que determinará la validez legal de la política arancelaria de la administración estadounidense.