Huracán Melissa toca tierra en Jamaica con vientos de 280 km/h y deja tres muertos

El huracán Melissa, de categoría 5, ha tocado tierra en Jamaica con vientos de 280 km/h, causando al menos tres fallecidos y cortes de luz generalizados. Más de 1,5 millones de personas podrían verse afectadas por el ciclón, que provoca daños catastróficos.
Clarín
Vista del huracán Melissa, a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica.
Vista del huracán Melissa, a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica. / EFE / Clarín

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica con vientos de 280 km/h

El ciclón ha causado tres muertos en Jamaica y podría afectar a 1,5 millones de personas. Se localiza a 215 km al sureste de Kingston con vientos catastróficos de categoría 5.

Impacto Inmediato y Daños

Los vientos huracanados ya golpean la isla, provocando cortes de luz generalizados y arrancando techos de las viviendas. El Servicio Público de Jamaica (JPS) reportó más de 52.000 clientes sin electricidad, aunque se ha restablecido el servicio a 30.000. La población enfrenta condiciones extremas donde salir al exterior es imposible.

Preparativos y Advertencias Oficiales

El Ministerio de Salud y Bienestar de Jamaica instó a extremar precauciones, advirtiendo que actividades como asegurar techos o talar árboles pueden ser mortales. Aunque muchos residentes fueron evacuados, la lentitud del acercamiento del huracán generó ansiedad. Los centros de salud permanecen cerrados, pero los hospitales atienden lesiones relacionadas con la tormenta.

Antecedentes: Un Ciclón Histórico

Melissa fue elevada a categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 280 km/h. Los meteorólogos creen que podría convertirse en el huracán más fuerte que jamás haya azotado Jamaica. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU. insiste en que tocará tierra con fuerza devastadora, capaz de causar daños estructurales totales.

Cierre: Emergencia Humanitaria en Desarrollo

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) advierte que el impacto será masivo para 1,5 millones de personas, una cifra que considera una estimación a la baja. La situación continúa deteriorándose con lluvias torrenciales y vientos que imposibilitan las labores de rescate y asistencia.

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales