Israel recibe el cuerpo de un rehén de Hamas a través de la Cruz Roja

Hamas ha entregado el cuerpo de un rehén israelí fallecido a la Cruz Roja, que lo trasladó a las fuerzas israelíes en Gaza. El proceso se enmarca en el acuerdo de alto al fuego y el cuerpo será identificado formalmente en Israel.
Clarín
Maquinaria y trabajadores buscan los cuerpos de rehenes entre los escombros en Khan Yunis.
Maquinaria y trabajadores buscan los cuerpos de rehenes entre los escombros en Khan Yunis. / Reuters / Clarín

Israel recibe cuerpo de rehén de Hamas mediante Cruz Roja en Gaza

El cuerpo de un rehén israelí fallecido fue entregado por Hamas a la Cruz Roja, que lo trasladó a las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza. Esta acción se enmarca del acuerdo de alto al fuego entre las partes.

Proceso de entrega y recepción

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la recepción del féretro a través de un comunicado. El cuerpo será enviado a Israel para su identificación formal. Una fuente de Hamas corroboró la entrega del ataúd a la Cruz Roja.

Búsqueda entre escombros

Las facciones palestinas han ampliado la búsqueda de cuerpos más allá de la ‘Línea amarilla’. Las operaciones, con maquinaria egipcia y supervisadas por el CICR, se enfrentan a dificultades por la extrema destrucción en Gaza tras más de dos años de bombardeos.

Antecedentes del intercambio

En el marco del alto el fuego, Hamas liberó a los 20 cautivos vivos y ha entregado los cuerpos de 15 rehenes, sin contar el de este lunes. Israel, por su parte, ha devuelto más de 200 cadáveres de gazatíes.

Repercusión en las negociaciones

Un líder de Hamas reiteró su voluntad de impedir que la guerra regrese, pero señaló problemas para localizar los cuerpos restantes. Subrayó que la destrucción y la muerte de los responsables de los enterramientos complican la búsqueda. Con esta entrega, aún quedan por entregar los restos de 12 secuestrados.

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales