Cívico cruceño se reúne con mineros y choferes para socializar ley de combustible

El Comité pro Santa Cruz socializa su ley corta de combustible. Mientras los choferes condicionan su apoyo a la postura gubernamental, el sector minero desmiente el encuentro y advierte sobre un posible incremento en los precios.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Cívico cruceño socializa ley de combustible con choferes y mineros

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz se reunió con sectores en La Paz para presentar la ley corta de combustible como alternativa a la escasez. El dirigente de choferes mostró acuerdo condicionado a una postura gubernamental, mientras el líder minero desmintió el encuentro y advirtió sobre el impacto económico.

Diálogo con el sector del transporte

Agustín Zambrana mantuvo una reunión con el dirigente de los Choferes de Bolivia, Lucio Gómez. Explicó que el proyecto es opcional, no obligatorio. El sector transportista condiciona su apoyo a que el gobierno defina su postura sobre el transporte público urbano, interprovincial e internacional.

Posición del sector minero

El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Andrés Paye, desmintió la reunión con Zambrana. Aseguró que no conocen sus intenciones y acusó al cívico de querer utilizar a las organizaciones sociales. Paye advirtió que la medida, de aplicarse, provocaría un incremento en los precios de la canasta familiar.

Antecedentes de la propuesta

La ley corta del combustible se plantea como una salida alternativa a la escasez de carburantes en el país. El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz visitó La Paz para socializar el proyecto y sumar respaldo de diversos sectores.

Implicaciones del desencuentro

Las declaraciones contradictorias revelan posturas divergentes sobre la iniciativa. Mientras el Comité pro Santa Cruz busca apoyo, el líder minero exige un análisis gradual y sin intereses políticos, destacando la posible repercusión económica y social de la norma.

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales

Manfred Reyes Villa respalda a Rodrigo Paz «sin pedir nada a cambio»

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ofrece el apoyo de su bancada APB-Súmate al presidente electo Rodrigo Paz
Reyes Villa conversa con los periodistas

Colapsa dique en Puerto Paila por lluvias y vecinos declaran alerta

El colapso de un dique en Puerto Paila, municipio de Cotoca, ha generado alerta. Ingenieros ofrecen apoyo técnico y
Vecinos preocupados por el caudal del río Cotoca