Fiscalía de Tarija revela que hermano de presunta víctima de Evo fue cónsul

El hermano de la presunta víctima en el caso contra Evo Morales declaró que 80.000 bolivianos requisados eran sus ahorros como cónsul. La justicia denegó la devolución y el dinero permanece en custodia. La investigación por trata de personas continúa.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Hermano de presunta víctima de Evo Morales fue cónsul

El hermano de la presunta víctima afirmó ante la Fiscalía que el dinero requisado eran sus ahorros como cónsul. La Fiscalía de Tarija reveló este dato en la investigación por trata de personas agravada contra el exmandatario Evo Morales e Idelsa P.

Solicitud de Devolución Denegada

Esteban V. P. presentó un incidente para la devolución de 80.000 bolivianos. Alegó que el dinero eran sus ahorros guardados de su etapa como cónsul. La Policía Nacional secuestró el efectivo durante un allanamiento en la vivienda de la presunta víctima y su madre.

Dinero Permanece en Custodia

El fiscal departamental José Mogro confirmó que la petición fue rechazada por la autoridad judicial. El dinero continuará en custodia y no se precisó en qué país ejerció el hermano como funcionario diplomático.

Antecedentes del Caso

La investigación se abrió contra el exmandatario Evo Morales por el delito de trata de personas agravado. El dato sobre el hermano consta en el cuaderno de investigaciones a raíz de la acusación formal del Ministerio Público (MP).

Estatus de las Acusadas y Próximos Pasos

La madre y la hija tienen estatus de refugiado otorgado por la Comisión Nacional para Refugiados (CONARE) de Argentina. El fiscal Mogro informó que todavía no hay fecha definida para el inicio del juicio penal contra Evo Morales e Idelsa P.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.