Lluvias reducen incendios forestales en Santa Cruz a seis focos
Las precipitaciones han contribuido significativamente a la reducción de los focos de calor. La lluvia generalizada del 26 de octubre, incluso en la Chiquitania, ha enfriado las zonas afectadas. Las tareas de extinción y liquidación continúan en los municipios con incendios activos.
Control de los incendios activos
La Gobernación reporta seis incendios forestales activos, distribuidos en cuatro municipios: Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, Concepción y Urubichá. Los equipos de bomberos, con apoyo de efectivos militares y comités de emergencia, ejecutan estrategias de control y liquidación en cada punto afectado.
Precipitaciones significativas
El reporte del agrometeorólogo Luis Alberto Alpire detalla lluvias entre fuertes y torrenciales en las zonas de incendios. En Urubichá cayeron 100 mm, en San Ignacio de Velasco 87 mm, y en la zona de Vila Vela hasta 210 mm, lo que se considera una lluvia torrencial.
Antecedentes de la emergencia
Los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz habían generado una situación de riesgo, con nueve focos de calor activos antes de las lluvias. La Chiquitania era una de las áreas más afectadas.
Perspectiva de mejora
Se espera que el número de incendios forestales se reduzca aún más en las próximas horas debido al impacto de las precipitaciones. Las labores de liquidación continúan para consolidar el control sobre los fuegos restantes.