Mineros exigen socializar ley de combustible antes de promulgación
La normativa fue remitida al Ejecutivo para su promulgación. El proyecto autoriza importación temporal de diésel para enfrentar la escasez.
Exigencias del sector minero
El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Andrés Paye, demandó que la ley debe ser socializada con organizaciones y ciudadanía antes de su promulgación. «Un sector no puede imponer», declaró durante un encuentro con prensa este lunes.
Posición de los mineros
Paye advirtió que prevalece el poder del pueblo y trabajadores. Señaló que «no hay credibilidad en nadie, ni en el poder económico ni el político» y que solo tras consenso podría promulgarse la normativa.
Estado actual de la ley
El Órgano Legislativo remitió el proyecto al Ejecutivo este lunes a las 10:30. La propuesta busca autorizar importación directa temporal de diésel por estaciones de servicio para garantizar abastecimiento nacional.
Críticas del Comité Pro Santa Cruz
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, criticó la demora gubernamental en promulgar la ley. «El presidente Arce está perdiendo el tiempo», afirmó, señalando que cada día sin combustible encarece la canasta familiar y limita la producción, especialmente en áreas rurales.
Antecedentes inmediatos
La normativa fue sancionada por la Asamblea Legislativa hace varios días y se encuentra en el Ejecutivo Nacional para su promulgación. El proyecto enfrenta la escasez de combustible mediante importación directa temporal.
Implicaciones del proceso
La demora en la promulgación genera tensiones entre sectores. Mineros insisten en socialización previa mientras cívicos exigen celeridad. La resolución afectará el abastecimiento de combustibles en el mercado nacional.