Puigdemont amenaza con romper el acuerdo de investidura con Sánchez

Carles Puigdemont somete a consulta de la militancia de Junts la ruptura del acuerdo de investidura con el PSOE. El resultado, que se conocerá el jueves, podría dejar al Gobierno sin mayoría parlamentaria.
Clarín
Carles Puigdemont se reúne con la dirección de Junts en Perpignan, Francia
Carles Puigdemont se reúne con la dirección de Junts en Perpignan, Francia / EFE/EPA/Nuria Camera / Clarín

Puigdemont somete a consulta la ruptura con el Gobierno de Sánchez

La militancia de Junts debe ratificar antes del jueves la decisión de romper el acuerdo de investidura. Esta ruptura privaría al Ejecutivo de la mayoría necesaria para aprobar leyes y presupuestos.

Una alianza en la cuerda floja

Carles Puigdemont, líder de Junts per Catalunya, anunció este lunes la intención de su partido de romper con el PSOE de Pedro Sánchez. La decisión final depende de una consulta interna a la militancia, cuyo resultado se conocerá el jueves. Junts, con 7 escaños, fue uno de los grupos que permitió la reelección de Sánchez a finales de 2023.

Las demandas incumplidas

La ruptura se plantea por el incumplimiento de los acuerdos de investidura. Las principales reclamaciones son la efectividad de la ley de amnistía y el uso del catalán en el Parlamento Europeo. El Tribunal Supremo bloquea la amnistía al considerar el delito de malversación fuera de la ley.

Antecedentes de una negociación compleja

Puigdemont admitió la complejidad del proceso y declaró: «Desde el principio sabíamos con quién negociábamos. Quedaba claro que el PSOE sólo se mueve por el tacticismo del poder». Junts acordó su apoyo a cambio de concesiones que considera no se han materializado.

Consecuencias para la gobernabilidad

Si se consuma la ruptura, el gobierno de coalición progresista perdería su mayoría parlamentaria. Esto comprometería su capacidad para aprobar presupuestos y legislación, según señaló el propio Puigdemont.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.