Fiscalía cita a analistas y dirigentes por vínculo con golpe del 26J

Tres economistas y un dirigente declararán como testigos por su presunta participación en un gabinete civil vinculado al intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024.
unitel.bo
Tres hombres en fila con diferentes expresiones faciales.
Una imagen con tres retratos de hombres, cada uno con una expresión distinta, dispuestos en fila en un fondo neutro.

Fiscalía cita a analistas y dirigentes por supuesto vínculo con golpe del 26J

Tres economistas y un dirigente declararán este jueves como testigos. El Ministerio Público investiga su presunta participación en un «gabinete civil» vinculado al intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. Las citaciones se basan en un video oficial del Gobierno.

«Declararé con la frente en alto, pero rechazo cualquier vínculo»

El economista Gonzalo Chávez afirmó que solo vio los hechos del 26J «en los noticieros» y negó rotundamente haber formado parte de cualquier grupo relacionado con el exgeneral Zúñiga. «Mi nombre fue incluido sin fundamento ni pruebas», declaró antes de presentarse ante el DELCC de La Paz.

Otros citados

Joshua Bellott, economista radicado en Oruro, viajó a La Paz para declarar: «No conozco a los implicados, solo analizo datos económicos». Mientras, Jaime Dunn deberá comparecer por la tarde bajo advertencia de orden de aprehensión si no acude.

«El video oficial los menciona, pero algunos no fueron notificados»

El analista político Paúl Coca aseguró no haber recibido la citación, pese a aparecer en el documental gubernamental. Otros, como el dirigente César Gonzales, adelantaron que se presentarán de forma espontánea si les llega la convocatoria.

Un mes después del fallido golpe

El 26 de junio de 2024, militares liderados por Zúñiga intentaron tomar el poder en Bolivia. El Gobierno acusa a civiles de planificar un «gabinete paralelo», hipótesis que investiga el Ministerio Público desde la difusión del video «¿Qué pasó el 26J?».

La justicia sigue su curso

Las declaraciones de estos testigos podrían aclarar o descartar su presunta vinculación con los hechos. El proceso avanza mientras otros implicados, como el exgeneral Zúñiga, enfrentan cargos por sedición.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital