Detienen a activista Lilibeth Coimbra por muerte de perros envenenados

La activista Lilibeth Coimbra fue detenida junto a otra persona tras la muerte de sus tres perros por envenenamiento. Su padre defiende que los animales estaban vacunados y bien cuidados.
unitel.bo
Una pata peluda de un animal sobre una superficie textil.
Imagen que muestra de cerca la pata de un animal descansando sobre una alfombra.

Detienen a activista Lilibeth Coimbra por muerte de tres perros envenenados

La activista y otra persona están aprehendidas tras investigarse el fallecimiento de sus mascotas. El padre defiende que los animales estaban vacunados y bien cuidados. La POFOMA confirmó el envenenamiento.

«No criamos perros para matarlos nosotros mismos»

Humberto Coimbra, padre de la activista, aseguró que sus tres perros tenían todas las vacunas y fueron hallados muertos esta semana. «Les dimos pan de arroz, pero luego aparecieron sin vida», declaró a Resistencia El Mechero. Las cámaras de seguridad muestran a una de las perras comiendo algo cerca de la reja antes de vomitar y desplomarse.

La versión de la familia

Coimbra insistió en que es «ilógico» investigar a su hija, ya que los animales recibían cuidados constantes. «Los perritos recién habían sido desparasitados», destacó. Lilibeth acudió voluntariamente a declarar antes de ser aprehendida junto a otra persona. La Policía Forestal (POFOMA) mantiene abierta la investigación.

Un caso que levanta sospechas

El hecho ocurrió en Santa Cruz, donde los perros murieron tras ingerir un alimento sospechoso. El padre relató que uno de los albañiles de la casa alertó sobre el malestar de los animales. Las imágenes grabadas revelan comportamientos extraños antes del deceso.

Activismo bajo lupa

Lilibeth Coimbra es conocida por su labor en defensa del medio ambiente. El caso surge en un contexto de tensiones entre activistas y autoridades en Bolivia, aunque el texto no especifica vínculos con su trabajo.

¿Accidente o intencionalidad?

La investigación determinará si el envenenamiento fue fortuito o deliberado. Mientras, la familia insiste en que no hubo negligencia en el cuidado de las mascotas. El juez cautelar decidirá próximamente el curso legal.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF