Senadores y diputados aprueban 74 leyes en dos semanas sin debate

Las cámaras legislativas sancionaron 74 proyectos de ley en un periodo de dos semanas. La mayoría son normas declarativas, pero también incluyen créditos internacionales por 335 millones de dólares y la importación de combustible sin impuestos.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Cámaras legislativas aprueban 74 leyes en dos semanas

74 proyectos de ley en la entradilla. Las cámaras de Senadores y Diputados sancionaron numerosas normas, la mayoría declarativas, entre el 6 y el 23 de octubre.

Ritmo acelerado de aprobaciones

La Cámara de Diputados, controlada por el arcismo, aprobó 32 proyectos en dos maratónicas sesiones. Las sesiones superaron las 12 horas cada una, con procedimientos que dispensaban la lectura de informes. El Senado, manejado por el evismo-androniquismo, sancionó 42 leyes en el mismo periodo, alcanzando su sesión número 209.

Naturaleza de las leyes y créditos

La mayoría de las normas son declarativas, como la declaración del ‘Día del Hombre’. Sin embargo, también se aprobaron créditos internacionales por más de 335 millones de dólares de organismos como la CAF y el Eximbank. Otra ley relevante permite la importación de combustible sin pago de impuestos.

Antecedentes de la actividad legislativa

Desde el 6 de octubre, ambas cámaras mantuvieron una pulseta sobre el número de proyectos que podía aprobar cada una. Inicialmente, las agendas de Diputados no pudieron tratarse en plenaria, acumulándose los proyectos hasta ser divididos para su aprobación en dos días.

Implicaciones del proceso

El proceso resultó en la sanción expeditiva de una gran cantidad de leyes, con un enfoque significativo en normas declarativas y la autorización de importantes créditos externos, marcando un periodo de intensa actividad parlamentaria.

Arce promulga ley para importar combustible tras presion civica

El gobierno de Luis Arce promulga la Ley 1657, que permite por 90 días a privados importar diésel, gasolina
Filas en busca de combustibles

Cívico cruceño se reúne con mineros y choferes para socializar ley de combustible

El Comité pro Santa Cruz socializa su ley corta de combustible. Mientras los choferes condicionan su apoyo a la
Imagen sin título

Binomio electo solicita recibir credenciales en Sucre el 3 de noviembre

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara pidió al TSE que la entrega de credenciales sea el 3
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Policía descarta secuestro o muerte de «El Colla», vinculado a Marset

La Policía de Santa Cruz descarta que Erlan Ivar García, ‘El Colla’, haya sido secuestrado o asesinado. Se investiga
Imagen sin título

Adolescente boliviano gana 13 medallas en Robomatrix y clasifica a torneos internacionales

Yu Long Ricardo Wang Jallaza, de 17 años, ganó 13 medallas en Robomatrix 2025 en Santa Cruz, superando a
Ricardo Wang compitiendo en la categoría seguidor de línea

Fiscalía de Tarija revela que hermano de presunta víctima de Evo fue cónsul

El hermano de la presunta víctima en el caso contra Evo Morales declaró que 80.000 bolivianos requisados eran sus
Imagen sin título

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título