Legislativo boliviano agotado deja cinco tareas urgentes al nuevo Parlamento

El nuevo Parlamento de Bolivia afronta cinco tareas legislativas urgentes para superar la parálisis. Prioridades: modificar el reglamento interno, recuperar facultades de control y garantizar transparencia en las votaciones.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / APG

Nuevo Parlamento boliviano afronta cinco tareas legislativas urgentes

Modificar el reglamento interno de la Asamblea Legislativa Plurinacional es la prioridad. Analistas y legisladores identifican esta y otras cuatro acciones para superar la parálisis de la gestión que finaliza.

Reforma del reglamento y recuperación de facultades

El analista Fabián Yaksic afirmó que el MAS impuso sus reglas en el reglamento anterior. La politóloga Erika Brockmann añadió que se eliminaron los acuerdos de dos tercios y el cambio de orden del día. Paralelamente, el diputado Enrique Urquidi explicó cómo el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) cercenó las facultades de interpelación y censura a ministros.

Transparencia en votaciones y leyes pendientes

José Luis Porcel denunció que el sistema electrónico de votación no muestra el nombre del legislador, solo el resultado total. Advirtió que la votación secreta en urna se presta a favores y coimas. Otra tarea es revisar leyes estructurales como el Presupuesto General del Estado (PGE) y la designación de vocales electorales.

Antecedentes de una gestión fragmentada

La Asamblea Legislativa Plurinacional cierra su gestión marcada por la fragmentación política, la parálisis legislativa y la pérdida de legitimidad. A días de la clausura del periodo constitucional, se identifican las tareas para la nueva legislatura.

Implicaciones para la institucionalidad nacional

Los legisladores coinciden en que se debe devolver la institucionalidad al país. Esto incluye la elección de cargos como el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), el Contralor y el Director del Instituto Nacional de Estadística (INE), poniendo fin a los interinatos que responden al Ejecutivo.

Arce promulga ley para importar combustible tras presion civica

El gobierno de Luis Arce promulga la Ley 1657, que permite por 90 días a privados importar diésel, gasolina
Filas en busca de combustibles

Cívico cruceño se reúne con mineros y choferes para socializar ley de combustible

El Comité pro Santa Cruz socializa su ley corta de combustible. Mientras los choferes condicionan su apoyo a la
Imagen sin título

Binomio electo solicita recibir credenciales en Sucre el 3 de noviembre

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara pidió al TSE que la entrega de credenciales sea el 3
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Policía descarta secuestro o muerte de «El Colla», vinculado a Marset

La Policía de Santa Cruz descarta que Erlan Ivar García, ‘El Colla’, haya sido secuestrado o asesinado. Se investiga
Imagen sin título

Adolescente boliviano gana 13 medallas en Robomatrix y clasifica a torneos internacionales

Yu Long Ricardo Wang Jallaza, de 17 años, ganó 13 medallas en Robomatrix 2025 en Santa Cruz, superando a
Ricardo Wang compitiendo en la categoría seguidor de línea

Fiscalía de Tarija revela que hermano de presunta víctima de Evo fue cónsul

El hermano de la presunta víctima en el caso contra Evo Morales declaró que 80.000 bolivianos requisados eran sus
Imagen sin título

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título