Refaccionan edificio de la Asamblea Legislativa para juramento de Rodrigo Paz

Rodrigo Paz tomará posesión el 8 de noviembre en la sede de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que nunca había albergado una transmisión de mando. Las obras de mantenimiento, con una inversión asignada, preparan el edificio para el acto y delegaciones internacionales.
EL DEBER
Obreros trabajan en la fachada principal del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa.
Obreros trabajan en la fachada principal del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa. / Erika Segales / Fuente no disponible

Nueva sede de la ALP se refacciona para su primer juramento presidencial

Rodrigo Paz tomará posesión el 8 de noviembre en el hemiciclo moderno de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El edificio, inaugurado en 2021, nunca había albergado una transmisión de mando. Las obras de mantenimiento coinciden con los preparativos para el acto.

Inversión en mantenimiento

La Cámara de Diputados asignó Bs 1.179.092 para mantenimiento en 2025, mientras que Senadores registró Bs 11.199.869 para administración de infraestructura. Los recursos se destinan a ocho componentes del edificio, incluidos sistemas termomecánicos y seguridad.

Reparaciones en curso

Los trabajos incluyen reemplazo del revestimiento del frontis y la finalización del techo dañado en el piso 9. En febrero, una fuga de agua por mala instalación en el comedor afectó al menos cuatro pisos, según el jefe de mantenimiento del Senado, Víctor Crespo.

Antecedentes de la sede legislativa

La construcción del edificio de la ALP comenzó en 2015 tras ser declarada de prioridad nacional. La obra requirió una inversión final de más de Bs 473 millones y cuenta con 25 pisos, cinco en subsuelo, en una superficie de 44.000 metros cuadrados.

Repercusión y preparativos

La administración del edificio está a cargo de la Cámara Baja según la Resolución Administrativa N° 16. Las refacciones se realizan ante la inminente llegada de delegaciones internacionales para la toma de posesión, marcando un hito para esta sede.

Arce promulga ley para importar combustible tras presion civica

El gobierno de Luis Arce promulga la Ley 1657, que permite por 90 días a privados importar diésel, gasolina
Filas en busca de combustibles

Cívico cruceño se reúne con mineros y choferes para socializar ley de combustible

El Comité pro Santa Cruz socializa su ley corta de combustible. Mientras los choferes condicionan su apoyo a la
Imagen sin título

Binomio electo solicita recibir credenciales en Sucre el 3 de noviembre

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara pidió al TSE que la entrega de credenciales sea el 3
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Policía descarta secuestro o muerte de «El Colla», vinculado a Marset

La Policía de Santa Cruz descarta que Erlan Ivar García, ‘El Colla’, haya sido secuestrado o asesinado. Se investiga
Imagen sin título

Adolescente boliviano gana 13 medallas en Robomatrix y clasifica a torneos internacionales

Yu Long Ricardo Wang Jallaza, de 17 años, ganó 13 medallas en Robomatrix 2025 en Santa Cruz, superando a
Ricardo Wang compitiendo en la categoría seguidor de línea

Fiscalía de Tarija revela que hermano de presunta víctima de Evo fue cónsul

El hermano de la presunta víctima en el caso contra Evo Morales declaró que 80.000 bolivianos requisados eran sus
Imagen sin título

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título